Red Natura 2000 por comunidades autónomas.

Individuo de azufrada ibérica. ZERYNTHIA

CONSERVACIÓN MARIPOSAS

La amenazada azufrada ibérica, ‘Mariposa del Año 2021’

La especie Euchloe bazae, comúnmente conocida como la “azufrada ibérica”, se ha convertido en la “Mariposa del Año 2021” en el concurso que cada mes de enero organiza la Asociación Española para la Protección de las Mariposas y su Medio (ZERYNTHIA).

La azufrada ibérica ha ganado con un 55,7% de los más de mil votos contabilizados, por detrás suyo ha quedado la morena española (23,9%), la Lemonia dumi (14,7%) y la ondulada canaria (5,8%).

[box type=”shadow” ]Esta especie de lepidóptero, que para ZERYNTHIA se trata de una de las mariposas españolas de mayor belleza por su tonalidad amarilla “similar a la del azufre”, se encuentra seriamente amenazada debido a su limitada distribución, exclusiva de las provincias de Zaragoza, Huesca y Granada.[/box]

La Asociación describe el concurso como una “iniciativa que persigue hacer más visibles a las mariposas, así como destacar la importancia de su conservación”, ya que resultan fundamentales para la polinización de las plantas y son alimento de numerosos depredadores, según afirma ZERYNTHIA en un comunicado a EFE.

Gráfica que muestra el porcentaje alcanzado por cada especie en el concurso. ZERYNTHIA

España es el segundo mayor país de la Unión Europea en número de mariposas con 258 especies diferentes.

Dentro de todas ellas, la azufrada ibérica se trata de una mariposa muy desconocida por la población local, según la Asociación, que a su vez afirma que su hábitat, desértico, “no se valora tanto como debiera”.

Esta especie fue incluida en 2019 en el Catálogo Español de Especies Amenazadas en la categoría “En Peligro de Extinción” por iniciativa de ZERYNTHIA en colaboración con el Gobierno de Aragón, lo cual desde la asociación consideran como un “hito de gran importancia” que supone el inicio del proceso de conservación de esta especie. EFEverde

 

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.