Casa destruida por el temporal

Casa afectada por un temporal de viento y lluvia en Valparaíso. EFE/ Mario Ruiz

CHILE TEMPORAL

Bachelet recorre la zona devastada por temporal que causó 6 muertos en Chile

Publicado por: Redacción EFEverde 11 de agosto, 2015 Santiago de Chile

EFEverde.- La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, viajó hoy al norte del país para evaluar sobre el terreno los daños personales y materiales causados en esa zona por los aluviones, debido a un temporal que a nivel nacional ha ocasionado seis muertos y un desaparecido.

“Alguna gente ha perdido todos sus enseres, otra gente ha tenido situaciones muy complejas”, dijo Bachelet en la ciudad de Tocopilla, una de más afectadas, adonde se trasladó para visitar a los damnificados y adoptar medidas para afrontar la situación.

El temporal de lluvia y viento, que comenzó hace cuatro días, ha afectado a una decena de regiones del país, en una extensión de 2.600 kilómetros desde el sur hasta el extremo norte, y ha dejado 934 damnificados, 830 de los cuales tuvieron que ser evacuados de sus casas.

La mitad de ellos pasó la noche en albergues habilitados por las autoridades, según datos proporcionados por el director de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), Ricardo Toro.

Tras reunirse con el Comité Operativo de Emergencia de la zona, Bachelet se comprometió a reforzar la seguridad y la llegada de suministros para los damnificados de Tocopilla, donde 500 militares trabajan en la retirada de escombros y barro.

Aluviones: estado de excepción

Aluviones de lodo cortan la ruta entre Tocopilla y Antofagasta.
Aluviones de lodo cortan la ruta entre Tocopilla y Antofagasta. EFE/ Ricardo Rodríguez

En sólo tres horas Tocopilla, a 1.550 kilómetros de Santiago y con 20.000 habitantes, registró unas precipitaciones de 12,6 milímetros de agua, la misma cantidad que cayó en los últimos siete años en la población.

Ello ocasionó cinco aluviones que cayeron directamente sobre la ciudad y la carretera que une este pueblo con Antofagasta, donde 180 personas quedaron atrapadas, la mayoría de las cuales fue rescatada hoy por helicópteros de la Fuerza Aérea.

Dos vecinas de Tocopilla y una niña de 4 años perdieron la vida al quedar sepultadas por el barro, víctimas que se suman a los tres fallecidos en Valparaíso, Coquimbo y O’Higgins.

El ministro chileno de Interior, Jorge Burgos, dijo hoy que el estado de excepción constitucional de emergencia, decretado el domingo para Antofagasta y Tocopilla, sólo regirá ya en esta última.

“Los hechos son de gravedad y justifica la necesidad de declarar el estado de excepción en materia de orden público en Tocopilla”, sostuvo Burgos tras una reunión en la Onemi.

“Es un panorama impresionante porque el agua se desplazó con fuerza desde una quebrada y se llevó a viviendas que quedaron totalmente destruidas”, dijo a Radio Cooperativa la ministra chilena de Vivienda, Paulina Saball, quien viajó a la zona afectada para inspeccionar los trabajos de retirada de escombros.

La titular chilena de Salud, Carmen Castillo, que también se desplazó a Tocopilla, anunció el suministro de vacunas contra la gripe y el tétanos para los damnificados que lo requieran.

La presidenta Michelle Bachelet visita la zona de Tocopilla.
La presidenta Michelle Bachelet visita la zona de Tocopilla. EFE/Ximena Navarro/Presidencia

El futbolista Alexis Sánchez 

El jugador chileno del Arsenal inglés Alexis Sánchez, natural del municipio devastado, subió una imagen a su cuenta de Instagram en la que se ve la magnitud de la tragedia y escribió un mensaje de ánimo: “Arriba Tocopilla. Una y mil veces de pie otra vez”.

En el centro del país el temporal también arremetió con fuerza en la costa, especialmente en la región de Valparaíso, donde la marejada y el viento, que alcanzó los 100 kilómetros por hora, destruyeron seis caletas (pequeños embarcaderos de pescadores).

“Los ingenieros de obras portuarias van a trabajar en el terreno para constatar caleta por caleta los potenciales daños que pueda haber en materia de infraestructura y equipamiento y devolverles la operatividad lo antes posible”, afirmó en Valparaíso el ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes.

Las autoridades informaron hoy de que el fuerte oleaje obligó a suspender el servicio del Metro de Valparaíso durante una semana, pues cubrió las vías con toneladas de escombros e inundó la sala de control.

El Metro es un sistema ferroviario que une Valparaíso con media docena de localidades del interior de la región, en la que viven decenas de miles de personas que viajan diariamente a sus trabajos o centros de estudio en el puerto o la vecina ciudad de Viña del Mar.

De acuerdo con el último informe de la Onemi, a lo largo de Chile siete viviendas quedaron totalmente destruidas y otras 200 en condiciones inhabitables, mientras que 6.553 registraron daños menores.

La Onemi señaló que aún hay 38.000 hogares sin suministro eléctrico. EFEverde

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.