La Diputación de Badajoz pondrá en marcha el proyecto “Diagnóstico y desarrollo de actuaciones de adaptación al cambio climático en la zona rural a revitalizar de La Serena y La Siberia: espacios verdes y energía (ADAPTA-LOCAL)”, que se desarrollará en las localidades pacenses de Tamurejo y Siruela.
Así lo han señalado hoy en una rueda de prensa en Badajoz el diputado provincial delegado del Área de Desarrollo Sostenible, Francisco Farrona; la alcaldesa de Tamurejo, Rosa María Araujo; y el alcalde de Siruela, Regino Barranquero.
La iniciativa, con una coste de algo más de 119.000 euros, durará ocho meses a partir de noviembre y a ella la Fundación Biodiversidad, dependiente del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA), aporta más de 83.000 euros.
Adaptación al cambio climático
El diputado ha asegurado que el proyecto, que ha obtenido la mayor puntuación y cuantía de los 100 seleccionados, contará con una acción piloto para poner medidas y actuaciones al cambio climático que, posteriormente, se trasladará al resto de poblaciones pacenses menores de 20.000 habitantes.
Así, se contratará a dos técnicos, uno en materia de medio ambiente y otro de eficiencia energética, que harán en Tamurejo y Siruela un diagnóstico de las necesidades de adaptación a través de un proceso participativo con ayuntamientos y entidades locales.
Inversiones concretas
A continuación, se implantarán inversiones concretas para zonas verdes y eficiencia energética en los municipios y, durante los ocho meses, habrá “acciones blancas” como modificar las ordenanzas o ahorro de riego en parques.
Farrona ha afirmado que una vez concluido el proyecto se elaborará un plan de adaptación al cambio climático, que recogerá todas las propuestas y que servirá de base para los demás municipios de Badajoz.
A su juicio, el objetivo final es que los ciudadanos tomen conciencia de la problemática de la situación actual en relación al medio ambiente.
El proyecto se alinea a su vez con el aprobado también a la Junta de Extremadura para el desarrollo de la Estrategia Regional de Adaptación, con quienes se intercambiará información, criterios, conocimientos y experiencias de terreno. EFEverde
1011720
rl/ap

Debe estar conectado para enviar un comentario.