La localidad pacense de Almendralejo, y sobre todo su popular iglesia, se ha consolidado como una de las mejores "cunas" del cernícalo primilla, un pequeño halcón catalogado como "vulnerable", y se ha convertido en la primera ZEPA (Zona de Especial Protección para las Aves) urbana de Europa. "Iglesia de la Purificación de Almendralejo", ése es el nombre "oficial" de esta ZEPA, incluida en la Red Natura 2000, un conjunto histórico y artístico que alberga, entre los meses de febrero y julio, cerca de un centenar de parejas reproductoras de este halcón. EFE/Raúl Casado

Recurso de archivo. Almendralejo, Badajoza

CAMBIO CLIMÁTICO

Diputación Badajoz pondrá en marcha proyecto de adaptación a cambio climático

Publicado por: Redacción EFEverde 27 de octubre, 2017 Badajoz

La Diputación de Badajoz pondrá en marcha el proyecto “Diagnóstico y desarrollo de actuaciones de adaptación al cambio climático en la zona rural a revitalizar de La Serena y La Siberia: espacios verdes y energía (ADAPTA-LOCAL)”, que se desarrollará en las localidades pacenses de Tamurejo y Siruela.

Así lo han señalado hoy en una rueda de prensa en Badajoz el diputado provincial delegado del Área de Desarrollo Sostenible, Francisco Farrona; la alcaldesa de Tamurejo, Rosa María Araujo; y el alcalde de Siruela, Regino Barranquero.

La iniciativa, con una coste de algo más de 119.000 euros, durará ocho meses a partir de noviembre y a ella la Fundación Biodiversidad, dependiente del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA), aporta más de 83.000 euros.

Adaptación al cambio climático

El diputado ha asegurado que el proyecto, que ha obtenido la mayor puntuación y cuantía de los 100 seleccionados, contará con una acción piloto para poner medidas y actuaciones al cambio climático que, posteriormente, se trasladará al resto de poblaciones pacenses menores de 20.000 habitantes.

Así, se contratará a dos técnicos, uno en materia de medio ambiente y otro de eficiencia energética, que harán en Tamurejo y Siruela un diagnóstico de las necesidades de adaptación a través de un proceso participativo con ayuntamientos y entidades locales.

Inversiones concretas

A continuación, se implantarán inversiones concretas para zonas verdes y eficiencia energética en los municipios y, durante los ocho meses, habrá “acciones blancas” como modificar las ordenanzas o ahorro de riego en parques.

Farrona ha afirmado que una vez concluido el proyecto se elaborará un plan de adaptación al cambio climático, que recogerá todas las propuestas y que servirá de base para los demás municipios de Badajoz.

A su juicio, el objetivo final es que los ciudadanos tomen conciencia de la problemática de la situación actual en relación al medio ambiente.

El proyecto se alinea a su vez con el aprobado también a la Junta de Extremadura para el desarrollo de la Estrategia Regional de Adaptación, con quienes se intercambiará información, criterios, conocimientos y experiencias de terreno. EFEverde
1011720
rl/ap

EFEverde de la Agencia EFE media partner de la CMNUCC en COP23
EFEverde de la Agencia EFE media partner de la CMNUCC en COP23
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.