Movilizaciones por el clima, catas ecológicas o música en directo figuran en el decálogo de propuestas más sugerentes elaborado por la Asociación Vida Sana en la agenda de BioCultura Valencia 2019.
Éstas son las diez propuestas:
1. Movilización por el clima #27S
Las movilizaciones por el clima previstas para los próximos días a nivel mundial impulsan actividades como ‘Cocina a 6 manos contra el cambio climático’ -donde los chefs cocinarán sin energía eléctrica- o la proyección de los documentales ‘Return’ y ‘Sol(d)out’.
Coincidiendo con la huelga mundial por el clima, la entrada será gratuita para todos los visitantes que acudan a la feria el 27 de septiembre en medios de transporte no impulsados por combustibles fósiles.
2. Festival MamaTerra
Los pequeños de la casa tienen en este espacio la oportunidad de disfrutar de talleres de cocina hechos a medida, huertos para descubrir todo acerca de los vegetales y un espacio de juegos apropiado para divertirse mientras aprenden sobre ecología.
3. Gastronetas
Con la mejor comida callejera ecológica. La alimentación es uno de los puntos fuertes de BioCultura y puede abrir el apetito de los visitantes: para satisfacerlo, el festival ha desplegado varios ‘foodtrucks’ o gastronetas, camiones de comida que servirán platos ecológicos como pitas con rellenos variados, pizzas de col o hamburguesas bio.
4. Cata de vinos ecológicos
La presencia en España de caldos de este tipo es cada vez mayor, por lo que su creciente popularidad debe venir acompañada del conocimiento de lo que es exactamente un vino ecológico. En BioCultura, el visitante tendrá la oportunidad de descubrir los mejores vinos orgánicos de España mientras disfruta de una “cata sensorial” conducida por sumilleres especializados.

5. Cocina en directo
Durante tres días los asistentes recibirán consejos y descubrirán las mejores recetas tutelados por los maestros de la cocina ecológica, que pondrán a disposición del público sus conocimientos durante los ‘showcookings’ o Cocina en directo.
Esta actividad, de carácter participativa, incluye entre otros puntos la creación de postres saludables, técnicas para tratar las algas y alimentación simbiótica.
6. Cosmética ecológica
Cómo obtener unos rizos salvajes, hacer maquillaje ecológico resistente al agua o desarrollar productos eróticos sin tóxicos son algunas de las propuestas de los talleres del espacio Ecoestética y Planeta Moda.
El objetivo es combinar los mejores trucos para cuidar la piel con la creación de conciencia acerca de los ingredientes de los productos cosméticos convencionales.
7. Concurso Ecogastronomía
Tras el éxito de las primeras fases del concurso Ecogastronomía en las ediciones de BioCultura Sevilla y Barcelona, Valencia dará a conocer a las promesas de la cocina ecológica de la capital del Turia.
8. Música en directo
La feria propone un cartel musical que durante tres días ofrecerá atrevidas puestas en escena para transportar al espectador a un concierto de música tradicional india, sumergirle en canciones populares griegas o acercarle al folklore valenciano.
9. Una tarde con Joaquín Araújo
El naturalista y escritor Joaquín Araújo será maestro de ceremonias en una velada que irá de lo poético a lo divulgativo a través de la ecología profunda, la ética y la lucha contra la crisis climática en la tarde del 28 de septiembre.
10. La compra del mes al momento
Para que el consumidor con poco tiempo no tenga que recorrer todos los establecimientos en busca de sus compras ecológicas, BioCultura Valencia ha destinado un espacio a modo de mercado que presentará todos los productos bio en un mismo recinto: cosmética, comida, bebida, ropa y soluciones ecológicas para el hogar. EFEverde
Debe estar conectado para enviar un comentario.