Ciudadanos de España y Portugal podrán participar en el III Biomaratón de otoño, un evento de ciencia ciudadana que se realizará entre el 18 y 20 de noviembre, y en el que se pueden realizar observaciones y fotografías de flora y fauna silvestre para compartir con científicos subiendo las imágenes a plataformas que recopilan esta información.
El objetivo es “testar las especies en diferentes momentos del año, en otoño, invierno y primavera”, han señalado en un comunicado los organizadores en España: la Asociación Naturalista Primilla (Anapri), Iberozoa, Biotura y ARBA Tres Cantos.
Los eventos de ciencia ciudadana son proyectos con base científica que solicitan la colaboración de los ciudadanos como en este Biomaratón o BioBlitz, en los que los participantes solo tienen que salir a la naturaleza, observarla y hacer fotografías que luego se deben subir a las plataformas de Biodiversidad virtual, Observation.org, iNaturalist o eBird, donde los expertos podrán estudiarlas.
La información “queda a disposición de cualquier persona”, desde aficionados a la naturaleza a científicos de todo el mundo que trabajan con datos de biodiversidad.
La gestión de los datos se realiza a través de Global Biodiversity Information Facility (GBIF), organismo internacional que tiene un nodo local en España y que apoya este tipo de eventos de ciencia ciudadana. EFEverde