CRISIS CLIMÁTICA

El calor y la falta de lluvias influyen en todos los ciclos naturales de flora y fauna

Madrid.- El incremento de las temperaturas que está provocando el cambio climático está también generando un cambio en los ciclos de los cultivos agrícolas, especialmente en la floración y maduración de los frutos, lo que a su vez tiene una especial y grave incidencia en la alimentación y ciclos vitales de infinidad de especies de […]

CRISIS CLIMÁTICA FRANCIA

Alertan de “daños nunca vistos” en los viñedos de Burdeos por el cambio climático

París.- Los viñedos de Burdeos están sufriendo “daños nunca vistos aquí” a causa de la enfermedad del mildiu, causada por un hongo, que este año es “particularmente virulento” debido al cambio climático, alertó este miércoles el presidente del sindicato de agricultores de la denominación de origen de Burdeos, Stéphane Gabard. Clima casi subtropical por el […]

UE PACTO VERDE

Bruselas propone regularizar nuevas técnicas de edición genómica para mejorar las cosechas

Bruselas.- La Comisión Europea propuso hoy regular las nuevas técnicas de edición del genoma de las plantas, biotecnología de vanguardia distinta a los organismos genéticamente modificados (OGM) que permite generar cultivos más resistentes al cambio climático o a enfermedades y plagas. “Queremos dar a nuestros agricultores las herramientas para producir alimentos sanos y seguros, adaptados […]

DESARROLLO SOSTENIBLE

Los “lápices plantables” cumplen diez años y muestran la viabilidad de empresas sostenibles

Madrid.- La compañía danesa SproutWorld, creadora de los “lápices plantables” -que llevan semillas incorporadas y, una vez desechados, pueden plantarse con éxito-, ha celebrado su décimo aniversario con un incremento en sus ganancias del 442 % en el último año, por encima de los dos millones de euros, lo que demuestra la rentabilidad de las […]

STEFANO MANCUSO

Stefano Mancuso: los científicos están asustados con la crisis climática, eran muy optimistas

Lourdes Uquillas Madrid.- “Los científicos están asustados” porque los modelos meteorológicos que habían previsto eran “demasiado optimistas”, ha asegurado a EFE el biólogo y botánico italiano Stefano Mancuso, quien ha pasado por Madrid para hablar de “La tribu de los árboles”, una fábula con la que pretende que los ciudadanos “entiendan” la crisis climática y […]

ALIMENTACIÓN TRADICIONES

700 estudiantes de diez municipios de la Sierra de Madrid recuperarán variedades tradicionales

Madrid.- Un proyecto educativo financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 promoverá que 700 estudiantes de diez municipios de la Sierra de Madrid se adentren en la agroalimentación más tradicional y recuperen distintas variedades locales, mediante la participación en talleres de huertos escolares, asesoría en el cultivo e investigación participativa. Ciencia ciudadana […]

HORMIGAS INVESTIGACIÓN

Las hormigas se “apoderaron” de la Tierra siguiendo a las plantas con flores

Redacción Ciencia.- Las hormigas están prácticamente en todas partes, hay más de 14.000 especies diferentes repartidas por todos los continentes excepto la Antártida. Ahora, un nuevo estudio sobre su evolución concluye que estos pequeños insectos se “apoderaron” del mundo siguiendo los pasos de las plantas con flores. En el trabajo publicado en la revista Evolution […]

DÍA VIDA SILVESTRE

Los ecosistemas funcionaban como un reloj hasta que los humanos los estropeamos, dicen expertos

Sofía Henales.- Madrid.- La vida silvestre: esos mamíferos, aves o anfibios que no han sido domesticados, forma parte de unos ecosistemas que “funcionaban como un reloj hasta que los humanos los estropeamos”, según han contado varias expertas con motivo del Día Mundial de la Vida Silvestre, celebrado cada 3 de marzo. Las Naciones Unidas conmemoran […]

BIODIVERSIDAD PLANTAS

Las trementinaires, mujeres transmisoras de saberes ancestrales sobre plantas

Madrid.- El conocimiento de las plantas y sus cualidades curativas o sanadoras es una ciencia de saberes ancestrales que “se transmitía entre mujeres de generación en generación”, unas “científicas” sin titulación académica a las que se les conoce como “las trementinaires” en el Pirineo catalán, cuyos conocimientos se conservan aún en áreas rurales. Trementinaire, un […]

FLORA EXTINCIÓN

Cadí-Moixeró, único lugar al oeste de los Alpes donde crece una rara planta asiática

Alp (Gerona), 23 ene (EFE).- El parque natural Cadí-Moixeró, en pleno Pirineo, es el único lugar al oeste de los Alpes donde se ha localizado una planta rara en situación de peligro, la Thalictrum foetidum, propia de Asia y del este de Europa. Según ha informado este lunes el Departamento de Acción Climática de la […]

ECOLOGÍA RURAL

Un centro en Palencia apuesta por la genética local con olor a hinojo, tomillo y rabos de gato

Almudena Álvarez  Palencia (EFE).- El Centro Tecnológico Agrario (ITAGRA), que tiene su sede en Palencia, apuesta por la genética local con el cultivo de hinojo, tomillo, siemprevivas, rabos de gato y otras plantas que crecen de forma silvestre y tienen gran valor ecológico, para extraerles rendimientos agrícolas y hortofrutícolas. La polinización y la lucha de plagas, […]

SALUD INVESTIGACIÓN

Quienes cultivan huertos tienen menos riesgo de cáncer y mejor salud mental

Barcelona.- La jardinería y cultivar huertos ayuda a reducir el riesgo de cáncer y mejora la salud mental, según un estudio en el que ha participado el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), que ha constatado que los hortelanos comen más fibra, hacen más actividad física y padecen menos estrés y ansiedad. El estudio, […]

BIODIVERSIDAD PLANTAS

Investigadores dan los primeros pasos para “resucitar” 161 plantas extintas

Madrid.- Un equipo internacional de investigadores, coordinado por la Universidad Roma Tres y en el que participa el Real Jardín Botánico, ha identificado 161 especies de plantas clasificas como extintas que podrían ser recuperadas gracias a las semillas que se conservan en herbarios. La extinción de cualquier especie representa la pérdida de características y recursos […]

BIODIVERSIDAD BIOMARATÓN

El biomaratón de otoño se realizará durante tres días en España y Portugal

Ciudadanos de España y Portugal podrán participar en el III Biomaratón de otoño, un evento de ciencia ciudadana que se realizará entre el 18 y 20 de noviembre, y en el que se pueden realizar observaciones y fotografías de flora y fauna silvestre para compartir con científicos subiendo las imágenes a plataformas que recopilan esta […]

BRASIL AMAZONÍA

Viaje al árbol más alto de la Amazonía

María Angélica Troncoso y Alba Santandreu.-Con casi medio milenio encima, el árbol más alto de la Amazonía brasileña se levanta en un inhóspito lugar de la selva. Hasta él llegó recientemente un veterano equipo de investigadores para recabar más información sobre el imponente angelim-vermelho. Con el paso del tiempo grabado en su tronco, el mayor […]

LUNA INVESTIGACIÓN

Científicos australianos buscan cultivar plantas en la Luna a partir de 2025

Un grupo de científicos australianos comenzará a experimentar con el cultivo de plantas en la Luna a partir del 2025, como parte de un proyecto para conservar estos organismos en climas extremos y abrir paso a nuevas colonias humanas espaciales, informaron este viernes fuentes académicas. “El espacio es un campo de pruebas excepcional para saber […]

INCENDIOS FORESTALES

Los medios aéreos regresan al incendio de Los Guájares, que sigue activo

Un total de 22 medios aéreos se han incorporado hoy viernes a las labores de extinción del incendio forestal declarado este jueves en Los Guájares, en la Costa Tropical de Granada, que continúa activo tras una noche complicada debido al viento. Según informa el Infoca, esta mañana han retornado a la zona nueve aviones y […]

MEMORIA FISCALÍA

Aumentan un 3 % los detenidos o investigados por incendios forestales en 2021

Un total de 450 personas fueron detenidas o investigadas en relación con alguno de los 8.780 conatos e incendios forestales ocurridos durante 2021 (frente a los 11.819 de media del decenio), lo que arroja un sensible incremento (en torno a un 3 %) si se compara con las 437 personas contabilizadas en 2020. Estos datos se […]