Ministro de Presidencia, Félix Bolaños, en la sesión de control este martes en Madrid. EFE/Mariscal

ERUPCIÓN LA PALMA

Bolaños afirma que ya se han pagado 33 millones a afectados por volcán

Publicado por: Redacción EFEverde 16 de noviembre, 2021 Madrid

“El Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) ha pagado 33,6 millones de millones de euros” a los afectados por el volcán de la isla de La Palma, ha asegurado el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, durante la sesión de control al Gobierno celebrada esta tarde en el Senado.

En respuesta a una pregunta del senador por la Comunidad Autónoma de Canarias del Grupo Parlamentario Popular (GPP), Asier Antona, que cuestionaba “cuándo piensa el Gobierno de España poner en manos de los afectados en la isla de La Palma las ayudas que se han comprometido”, Bolaños ha precisado que el CSS ha compensado ya de este modo a “179 familias o empresas, que han recibido de media 188.000 euros“.

“Las ayudas se están aprobando, están llegando y se está respondiendo con contundencia y agilidad”, ha añadido el ministro, quien ha enumerado las medidas tomadas por el ejecutivo como “la aprobación en una semana” de “10,5 millones de euros para viviendas y para enseres” o el visto bueno a un Real Decreto Ley “con un valor estimado de ayudas de 214 millones de euros”.

“Los vecinos están esperando sus ayudas”

El senador del GPP ha replicado a Bolaños que “todavía los vecinos están esperando por sus ayudas” y ha aprovechado un mensaje a través de una conversación privada para exponer el caso de un ciudadano que “lo ha perdido todo” y que según el senador sólo ha recibido “400 euros dados por la Cruz Roja”: una situación que, según el afectado, comparte con otras “doscientas y pico personas”, víctimas también de la erupción. 

El ministro de Presidencia ha lamentado “enormemente” el tono de la pregunta por constituir a su juicio “una crítica a todas las instituciones implicadas en la reconstrucción de la isla” y ha enumerado medidas como el ERTE “que acoge a 666 trabajadores protegidos por el Real Decreto Ley”, además de 22 prestaciones de cese por actividad, 73 casas adquiridas “de las que se han entregado 5” y la futura instalación de “200 viviendas prefabricadas para lo cual estamos acondicionando los terrenos”. EFEverde

 

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.