Continúa la búsqueda de víctimas tras el vertido minero de Brasil. EFE/Antonio Lacerda

BRASIL VERTIDO

Continúa la búsqueda de víctimas tras el vertido minero de Brasil, con 169 muertos

Publicado por: Redacción EFEverde 18 de febrero, 2019 Río de Janeiro

El número de víctimas mortales por el colapso de la represa de una mina de hierro en Brasil llegó a 169, mientras continúan las labores de búsqueda de otros 141 desaparecidos por la tragedia, informó la Defensa Civil del estado de Minas Gerais.

Aunque las labores de rescate cada vez se dificultan cada vez más por las condiciones del terreno, las autoridades descartaron el fin de las búsquedas y señalaron que continuarán las operaciones por el tiempo que sea necesario y mientras las condiciones lo permitan.

La tragedia ocurrió el 25 de enero pasado cuando una de las presas donde se almacenaban residuos minerales de un complejo de la compañía Vale en Brumadinho, municipio de Minas Gerais (sudeste), se rompió y generó un alud que sepultó las instalaciones de la propia compañía y cientos de propiedades rurales.

Tras 25 días del suceso, el equipo de rescatistas continúa con las labores de búsqueda apoyado de maquinaria especializada como gigantescas excavadoras que ayudan a remover el lodo de las zonas en las que la lama llegó a los 20 metros de altura.

Según la corporación, las labores de rescate estuvieron concentradas en la zona a donde fue a parar un galpón de la Vale, donde funcionaba la trituradora y donde las autoridades creen que pueden hallar otros cuerpos.

Este sábado otra evacuación por peligro en dos presas

Además de las operaciones de rescate, el servicio civil adelanta con el registro de 170 personas que fueron evacuadas de manera preventiva en la noche del sábado, por el aumento de riesgo de dos presas de la Vale en la mina Mar Azul, con las mismas características que la que colapsó en Brumadinho.

Los niveles de alerta de las dos presas -ubicadas en Nova Lima, otro municipio de Minas Gerais- pasaron del nivel 1 al 2 y obligaron a las autoridades a tomar la medida por prevención.

A raíz de distintas acciones interpuestas por el Gobierno regional y la Fiscalía, la Justicia ha embargado al menos 12.000 millones de reales (unos 3.260 millones de dólares) de las cuentas de Vale para garantizar el pago de las indemnizaciones a las víctimas y los daños provocados.

El desastre en Brumadinho se produjo tan solo tres años después de otro parecido ocurrido en Mariana, municipio que también se encuentra en el estado de Minas Gerais y donde la rotura de varios diques de la minera Samarco, controlada por Vale y BHP Billiton, provocó 19 muertos y una tragedia medioambiental sin precedentes. EFEverde

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.