Planta de fabricación de productos de limpieza / EFE/Wang Xiaobo

DESARROLLO SOSTENIBLE

Bunzl reducirá en un 25 % sus emisiones de CO2 para 2020

Publicado por: Redacción EFEverde 30 de octubre, 2018 MADRID

La división española de la multinacional Bunzl reducirá en un 25 % sus emisiones de aquí a 2020, por lo que dejará de emitir más de 300 toneladas de CO2, ha confirmado a Efe el ingeniero industrial Pedro de Bernardo, actual director ejecutivo de la división española de esta compañía.

Esta empresa, de matriz británica y con 35 años de experiencia en el mercado español, lidera el sector de higiene y limpieza -celulosa, químicos, bolsas y menaje monouso entre otros productos- por volumen de negocio.

Reorientar la actividad hacia la sostenibilidad y buscar opciones respetuosas con el medioambiente es ya uno de los principales objetivos para cualquier empresa”, ha advertido De Bernardo, debido “al incremento de presión por parte de las autoridades legislativas” y a la mayor demanda de consumidores finales “cada vez más concienciados con el entorno”.

En lo que llevamos de 2018, Bunzl ha reducido más de 48 toneladas de emisiones de CO2 gracias a una inversión en tecnología de iluminación LED en sus centros logísticos y “durante los próximos tres años renovaremos nuestra flota de vehículos de distribución para reducir las emisiones de dióxido de carbono”, ha añadido.

Greensource

El plan estratégico de la compañía incluye el lanzamiento de una marca de productos de un solo uso, elaborados con componentes biodegradables, compostables y reciclables bajo la marca Greensource (Fuente verde).

Desde hace cinco años estamos invirtiendo en investigación para desarrollar materiales alternativos al plástico”, ha precisado, tras “celebrar” la nueva directiva europea que prohibirá los plásticos de un solo uso a partir de 2021.

Entre esos materiales figuran algunos naturales -como los residuos de caña de azúcar, el bambú, las hojas de palma o la fibra de maíz- y los polímeros -como el ácido poliláptico (PLA), “una versión biodegradable y muy parecida a la natural” o el ácido poliláctico cristalizado (CLA)-.

Apuesta por el medioambiente

Además, la compañía introducirá la medición de la huella de carbono de sus productos en las facturas de sus clientes, para “concienciar y sensibilizar”.

[box type=”shadow” ]Cerca del 70 % de los productos que utiliza ya se fabrican “a partir de materiales sostenibles” y De Bernardo prevé que “en menos de un año, lograremos encontrar alternativas para el otro 30 %”.[/box]

“Apostar por el medioambiente” supone un cambio al que “al principio es duro adaptarse, pero después redunda en oportunidades de negocio que permiten que un negocio siga siendo rentable”, concluye. EFEverde

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.