HU03. HUELVA, 17/10/2022.- Dos del equipo de burros "bomberos", de la asociación del Burrito Feliz-conformado por dieciocho animales- trabajan en el entorno del Parque Nacional de Doñana donde han comenzado la campaña de prevención de incendios forestales 'Verano de 2023' en distintas zonas de difícil acceso. Coordinados por el grupo ecologista "Mujeres por Doñana", estos asnos se adelantan a las administraciones en la labor de evitar, en lo posible, la devastación forestal que suponen los incendios. EFE/ "El Burrito Feliz" //SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)//

Dos asnos del equipo de burros "bomberos", de la asociación del Burrito Feliz. EFE/ "El Burrito Feliz"

INCENDIOS FORESTALES

Los burros “bomberos” de Doñana inician la campaña de prevención de incendios forestales ‘Verano 2023’

Publicado por: Redacción EFEverde 17 de octubre, 2022 Huelva

El equipo de burros “bomberos” que trabaja en el entorno del Parque Nacional de Doñana -conformado por dieciocho animales- ha comenzado la campaña de prevención de incendios forestales ‘Verano de 2023’ en distintas zonas de difícil acceso.

Coordinados por el grupo ecologista “Mujeres por Doñana”, estos asnos se adelantan a las administraciones en la labor de evitar, en lo posible, la devastación forestal que suponen los incendios, ha informado la asociación ‘Burrito Feliz’ en un comunicado.

Los burros, como desde hace años, son desplazados a cortafuegos móviles situados en zonas de difícil acceso para los operarios del Plan Infoca, con lo que se consigue librar a espacios naturales del pasto seco y los matorrales que crecen fuera de control.

Según la citada asociación, estos dos elementos que limpian los burritos son el verdadero “combustible” que está devastando la superficie natural de España verano tras verano y, lo cierto, es que “su esfuerzo funciona pues toda la zona que desbrozan no se ha quemado nunca”, ha asegurado.

El trabajo de estos animales comienza por la mañana y son retirados de los cortafuegos al caer la tarde. Mientras tanto, las voluntarias acarrean el agua fresca que los burros necesitan para refrescarse durante su jornada de trabajo.

La unidad de bomberos de Doñana es famosa incluso fuera de Huelva y la Unidad Militar de Emergencias (UME) la considera un ejemplo a seguir en la prevención de los incendios forestales.

Además, un equipo de “Mujeres por Doñana” y de la Asociación “El Burrito Feliz” se desplazarán en los próximos días al País Vasco, donde han sido invitados por colectivos de la zona para que les asesoren sobre la puesta en marcha de una Unidad de Burros Bomberos en Euskadi.

“Mujeres por Doñana” ha recibido también una comunicación de la Presidencia del Gobierno de España alentándolas a continuar con su esfuerzo. EFEverde

 

Sigue a EFEverde en Twitter

Secciones : Actualidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.