El Cabildo de Gran Canaria y el Ejército de Tierra han logrado la reforestación de cerca de 60 hectáreas de bosque en el Parque Rural de Doramas.
En la nota se indica que en estos trabajos participan más de cincuenta militares bajo la dirección técnica insular y que está previsto que se culminen dentro de diez días, cuando habrán plantado 25.000 nuevos ejemplares de flora de monteverde en Gran Canaria.
El consejero de Medio Ambiente, Miguel Ángel Rodríguez, recorrió la zona junto al coronel Jefe del Regimiento de Infantería del Ejército de Tierra, Marcelo de Carlos Huarte.
Terrenos ubicados dentro de la Red Natura 2000
Rodríguez ha destacado el trabajo desarrollado por el Ejército y ha agradecido la colaboración del Marquesado de Arucas, entidad propietaria de los terrenos, que ha puesto a disposición de esta mejora medioambiental 588.000 metros cuadrados (58,8 hectáreas) de terreno ubicado en el Espacio Natural Protegido del Parque Rural de Doramas y la Zona de Especial Conservación de Azuaje, dentro de la Red Natura 2000.
Esta reforestación, se enmarcada en el Proyecto LIFE+ Rabiche y comenzó en septiembre con la formación impartida por el Cabildo a través de Foresta a 20 unidades del Cuerpo de Ingenieros zapadores en el uso de maquinaria de desbroce para fines ambientales, necesaria para acometer las tareas de repoblación.
25.000 plantas preparadas para plantar
El Cabildo ha preparado 25.000 plantas: 30 por ciento de faya, 30 por ciento de brezo, 20 por ciento de barbusano y 20 por ciento de acebiño, precisa la nota, que añade que la plantación continuará hasta finales de este mes de octubre.
A razón de 1.000 árboles por hectárea, los técnicos del Cabildo calculan que este espacio tiene capacidad para unos 40.000 ejemplares de flora de monteverde, si bien existen zonas en las que no se actuarán por ser rocosas o porque son superficies ya arboladas.
El Proyecto LIFE+ Rabiche, con una vigencia de 4 años, comenzó en diciembre de 2013 y culmina a finales de este año.
La reintroducción de la paloma rabiche, directamente relacionada con la restauración de la flora de monteverde (fayal-brezal) de Gran Canaria, es el primer proyecto que ha logrado recuperar una especie extinta en alguna de las islas del archipiélago canario. Efeverde