Cada euro invertido en cambio climático en la UE permite ahorrar unos 6 euros en el futuro, ha dicho hoy en Murcia Jochen Müller, analista político de la Comisión Europea (CE) y representante de esa institución en España.
Müller, que intervino mediante video conferencia en las jornadas “Reflexionar sobre Europa”, impulsadas por el Comité de las Regiones ,recordó que en el periodo 2014-2020 la UE destinará un 20 por ciento de su presupuesto, unos 180.000 millones de euros, a medidas relacionadas con la lucha contra el cambio climático y la reducción de emisiones contaminantes
Müller ha hecho un repaso por las políticas comunitarias en materia de clima y energía para la mitigación del cambio climático, y ha recordado que los objetivos fijados para el año 2030 prevén una reducción del 40% de las emisiones de CO2.
Asimismo, la UE se ha comprometido a aumentar un 27 por ciento el uso de energías renovables y otro 27 la eficiencia energética para esa fecha, lo que, además de mejorar la sostenibilidad, ahorrará entre 7 y 13.000 millones de euros anuales.
Pacto de los Alcaldes

Por otra parte, ha apuntado, se ha impulsado una “estrategia de adaptación” en la que el Pacto de los Alcaldes juega un papel fundamental a la hora de promover actuaciones concretas a nivel local y regional.
Para Müller, una de las medidas que debería fomentarse es la inclusión de criterios climáticos y medioambientales en los contratos de las administraciones públicas, favoreciendo la licitación a empresas que cumplan con esas medidas.
En cualquier caso, ha insistido en que los agentes locales y regionales son cruciales para lograr esos objetivos de sostenibilidad ambiental.
La CE, ha insistido, ha integrado su acción por el clima en todas sus instituciones y destinará un 20 por ciento de su presupuesto total del periodo 2014-2020 a acciones relacionadas con el clima, lo que supone unos 180.000 millones de euros.
Fondo de Inversiones Estratégicas
Además, en torno a la mitad de la financiación del Fondo Europeo de Inversiones Estratégicas, dotado con 315.000 millones de euros, será también para medidas de índole medioambiental ya que alrededor del 20 por ciento de los proyectos que solicitan esos fondos están relacionados directamente con el clima y la energía, ha detallado.
Müller ha insistido en que la UE lidera la lucha mundial contra el cambio climático y así debe seguir haciéndolo, no solo por motivos de sostenibilidad, sino también económicos, ya que se calcula que por cada euro invertido, por ejemplo, en prevención de incendios o de inundaciones, se pueden ahorrar 6 euros al no tener que paliar consecuencias posteriores de esos casos.
Comité de las Regiones
Esta jornada se enmarca en un ciclo general de debates y foros que se están llevando a cabo en todos los países miembros de la UE para reflexionar sobre el futuro de Europa desde distintos ámbitos y en el curso del cual se han presentado ejemplos de medidas en marcha en distintos puntos del Viejo Continente para paliar los efectos del problema.
Es el caso de la ciudad sueca de Ümea para reducir las emisiones de CO2, mejorar el transporte e impulsar las viviendas sostenibles.
La embajadora del Pacto de los Alcaldes, miembro del Comité Europeo de las Regiones y representante del gobierno local, Asa Agren Wikström, ha incidido especialmente en la concienciación ciudadana con actividades sostenibles “fáciles y divertidas”. Efeverde.
Debe estar conectado para enviar un comentario.