Recurso de archivo a título ilustrativo. EFE/ISRAEL SANCHEZ

Biodiversidad Marina

La nueva especie de calamar pigmeo que “escondía” un museo australiano

Publicado por: arturolarena 23 de enero, 2018 Sidney

Sídney (Australia)(EFE).- Investigadores australianos descubrieron una nueva especie de diminutos calamares pigmeos que formaban parte de la colección que tiene el Museo Australiano en Sídney, informaron fuentes académicas.

El cefalópodo fue bautizado como Calamar Pigmeo de Hallam, en honor al hijo de Mandy Reid, investigadora del Museo Australiano, que ayudó a su madre a recolectar ejemplares vivos del animal marino para analizarlos genéticamente.

Especies sin descubrir

Reid remarcó que las personas se sorprenden cuando se dan cuenta de que hay “muchas especies de animales marinos que no han sido descubiertas o bautizadas. Muchas forman parte de las colecciones de museos a la espera de ser estudiadas”.

[box type=”shadow” ]Este calamar habita los manglares y pastos marinos de la costa este de Australia, espacios que son considerados como importantes sumideros de carbón, según un comunicado de la Universidad James Cook (UJC).[/box]

Cuantas especies hay

Otro de los investigadores, Jan Strugnell, de la UJC, recalcó la importancia del descubrimiento porque existe mucha confusión en torno a los calamares más pequeños debido a que se desconoce cuántas especies hay y dónde fueron hallados.

“Sabemos más de las especies de calamares más grandes, que a menudo son los comestibles, y los más pequeños son soslayados”, dijo Strugnell.

“El descubrimiento nos llevó a examinar todas las especies conocidas de esta familia de pequeños calamares y a revisar la clasificación para entender mejor al conjunto”, añadió. EFE
wat/jcp/fr

Secciones : Animales Biodiversidad
arturolarena

#Periodistaambiental, maestro en #FNPI. Premio Nacional de Medio Ambiente y de la Fundación BBVA a la Conservación de la Biodiversidad Dirijo www.efeverde.com y www.efefuturo.com @arturolarena. Más sobre mí: www.arturolarena.es