tortuga

Vista de un ejemplar de tortuga verde. EFE

TORTUGA VERDE

El calentamiento global amenaza con que solo haya tortugas verde hembra

Publicado por: Redacción EFEverde 20 de diciembre, 2018 Madrid

El calentamiento global tiene efectos de lo más variados y algunos poco esperados, como la “feminización” de la tortuga verde, pues un estudio sugiere que hacia el año 2100 hasta un 93 % de las crías de esta especie podrían ser hembras.

El sexo de las crías de tortuga viene determinado por la temperatura y, en la actualidad, aproximadamente el 52% de las crías de tortuga verde (una de las siete especie de tortugas marina) son hembras, según un estudio que publica la revista Global Change Biolgy.

Tortugas verde hembra

El estudio de la británica Universidad de Exeter y el portugués centro de Ciencias Medioambientales y Marinas señala que con el escenario de temperaturas más cálidas pronosticadas por el Grupo intergubernamental de expertos en cambio climático (IPCC), entre el 76 y 93 % de las crías de tortuga serían hembras.

[box type=”shadow” ]Los datos se refieren en específico al archipiélago de Bijagos en Guinea-Bissau, pero los investigadores esperan “a nivel global un escenario similar”, según un comunicado de la Universidad de Exeter.[/box]

El cambio en la proporción de género llevaría inicialmente a un mayor número de hembras que anidan, aumentando la población, antes de una disminución “a medida que las temperaturas de incubación se acercan a niveles mortales”.

Además, en las playas donde se realizó el estudio, los expertos prevén que el aumento del nivel de los océanos sumerja del 33 al 43 % de las áreas donde anida la tortuga verde.

Una de las autoras del estudio, Rita Patricio, de la Universidad de Exeter, alertó de que la tortuga verde “tendrá que enfrentarse a problemas en el futuro debido la pérdida de su hábitat y el aumento de las temperaturas”

Sin embargo, las temperaturas más frescas, tanto al final de temporada de nidificación como en las zonas sombreadas, garantizarán que algunas crías sean macho, agregó.

Los resultados del estudio, explicó la experta, “sugieren” que la población de tortugas verdes que anidan en el archipiélago de Bijagós tendrán que hacer frente a los efectos del cambio climático hasta 2100.

Bojagós es el área de nidificación más importante de la tortuga verde en África. EFEverde

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.