El incendio de Navalilla (Segovia) es "muy peligroso" dice subdelegado de la Junta.

El incendio de Navalilla (Segovia) es "muy peligroso" dice subdelegado de la Junta. EFE/Pablo Martín

INCENDIO NAVALILLA

Califican de “muy peligroso” el incendio de Navalilla (Segovia)

Publicado por: Redacción EFEverde 6 de julio, 2017 Navalilla (Segovia)

El incendio de Navalilla (Segovia) sigue activo no estabilizado y es “muy peligroso” ha informado a Efe Javier López-Escobar, delegado territorial de la Junta de Castilla y León.

Las llamas obligaron anoche a desalojar unas horas el municipio de Cobos de Fuentidueña y a 30 vecinos de San Miguel de Bernuy. Además, en las labores de extinción causó quemaduras a un voluntario.

López-Escobar ha señalado que se mantiene el nivel 2 de riesgo, en una escala de riesgo de cero a tres, a pesar de que no entraña riesgo para la población.

La calificación se debe a la peligrosidad que supone y porque se esperan rachas de viento cambiante que podrían desviar las llamas a pesar de ser un monte “limpio y con cortafuegos”.

Aunque la superficie quemada perimetrada es de unas 200 hectáreas, puede haberse hasta duplicado, ha dicho a Efe López-Escobar.

La causa pudo ser un cristal que hizo de lupa entre los residuos acumulados en una finca próxima al pueblo.
La causa pudo ser un cristal que hizo de lupa entre los residuos acumulados en una finca próxima al pueblo. EFE/Pablo Martín

Ha detallado que, según las investigaciones iniciales, la causa pudo ser un cristal que hizo efecto lupa en el montón de residuos en el que estaba, en una finca próxima a Navalilla.

Medios que luchan contra el fuego

Esta noche han trabajado en la zona cinco autobombas de la Junta, varias cuadrillas,  bomberos de Segovia y miembros de la Unidad Militar de Emergencias  (UME).

Esta mañana el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha enviado 2 aviones anfibios de 5.500 litros de descarga, un helicóptero Kamov con 4.500 litros de capacidad.

Además se ha unido una Brigada de Refuerzo contra Incendios Forestales (BRIF) con 2 helicópteros de 1.500 litros con base en Lubia (Soria).

Aumenta la superficie quemada 

El subdelegado de la Junta en Segovia ha añadido que la superficie afectada, que ayer se situó en 200 hectáreas puede haberse aumentado “notablemente” e incluso se ha podido duplicar.

También ha  informado de que un voluntario resultó con quemaduras ayer al tratar de sofocar un punto caliente, aunque en principio “parece que no revisten mayor gravedad”. Efeverde

Secciones : Desarrollo Sostenible
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.