El conseller de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Cataluña, Damià Calvet, ha valorado hoy la disposición del Ejecutivo central para retirar “antes de que acabe el año” el recurso interpuesto por el anterior Gobierno del PP a la Ley catalana de Cambio Climático.
Ley catalana de cambio climático
Tras reunirse por primera vez con la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, el conseller ha explicado que la Generalitat quiere tener “plenas garantías” de no encontrarse con una sentencia del Tribunal Constitucional (TC) contraria a la ley.
“Hemos venido a pedir a la ministra la retirada del recurso y nos hemos encontrado con una reunión muy cordial, en que ha imperado el diálogo y la voluntad de ponernos de acuerdo, porque la lucha contra el cambio climático es una lucha común”, ha subrayado.
Calvet ha recordado que la ministra “ha reconocido en algún momento que esta ley era positiva y saludó su aprobación en el Parlamento catalán”, y se ha mostrado convencido de que, “puesto que el Gobierno está elaborando la suya propia, verá con buenos ojos la nuestra”.
Para el conseller de Territorio y Sostenibilidad, se trata de “la primera ley del sur de Europa contra el cambio climático, una ley avanzada y llena de contenido, como en materia de fiscalidad ambiental y en la creación de un fondo que gestione esa fiscalidad para actuaciones en favor de la lucha contra el cambio climático”.
Ha reconocido que hay temas de esa ley que se están discutiendo todavía y que los abogados del Estado “ven aún algún punto que no pueden aceptar”, pero ha enfatizado que “no cambiaremos ni una coma de este gran instrumento de lucha contra el cambio climático”.
Fiscalidad ambiental
En cuanto al fracking -fractura hidráulica- “uno de los puntos en discusión”, el conseller ha asegurado que “queremos tener la plena capacidad para poder prohibir las pruebas en Cataluña”, y si esto “se ve como un ataque a la Constitución, no cambiaremos la legislación para acomodar la posición del Estado”.
Por otro lado, ha afirmado que la ministra “ha tomado nota” de la solicitud de hacer un reparto territorial de la fiscalidad ambiental, y en los próximos meses “encontraremos la manera de trabajar en este reparto tan necesario para una lucha efectiva contra el cambio climático”.
“Nos avalan diversas sentencias favorables a que tengamos competencia plena en materia de medio ambiente”, ha subrayado.
Pantano de Flix
Respecto a la contaminación existente en el pantano de Flix (Tarragona), una obra “compleja y mal cerrada”, el conseller ha asegurado que su departamento encargará a una comisión de seguimiento el control de los trabajos de limpieza “en beneficio de la salud de los ciudadanos de Flix y de Tarragona”.
Por último, ha valorado la intención del Ejecutivo central de crear una mesa de movilidad a nivel estatal para la promoción del transporte público, “muy importante para no tener que llamar a puertas diferentes”.
“Que mediante esta mesa se puedan dedicar los fondos necesarios para la promoción del transporte público, en el caso de Cataluña la transferencia directa a la autoridad de transporte metropolitano, sin duda servirá de mucho”, ha concluido. EFEverde