Una tortuga en una playa de Fuerteventura. EFE/ Carlos de Saá/ Archivo

DESARROLLO SOSTENIBLE

Canarias presenta este jueves el marco estratégico de su Agenda de Desarrollo Sostenible 2030

Publicado por: Redacción EFEverde 1 de diciembre, 2021 Madrid

Canarias presentará este jueves, 2 de diciembre, el marco estratégico de su Agenda de Desarrollo Sostenible 2030 en Jameos del Agua, en Lanzarote, un documento que “ya se convierte en guía de la apuesta por la sostenibilidad integral en el archipiélago, con objetivos bien definidos y medibles”.

El acto institucional de presentación estará presidido por el presidente del Canarias, Ángel Víctor Torres, informa un comunicado del gobierno canario, donde se recoge que los objetivos que aparecen en este documento “se aspiran a cumplir en el horizonte de 2030 en la línea de lo planteado por Naciones Unidas (ONU) en 2015 en su Agenda 2030 de ámbito mundial atendiendo a los 17 objetivos de desarrollo sostenible (ODS) que en esta se definen”.

La Agenda Canaria 2030 “es el resultado de un proceso amplio de participación en el seno de la sociedad isleña, acción que ha posibilitado localizar esos 17 ODS en el territorio de la Comunidad Autónoma de Canarias, previo análisis de las singularidades de las islas”.

El marco estratégico de la Agenda Canaria 2030, instrumento “que se concibió como una de las políticas clave del actual gobierno autonómico”, es un documento creado “a partir del análisis y la participación de toda la sociedad isleña, con lo que no puede ni debe concebirse como una herramienta de actuación exclusiva del ejecutivo autonómico, sino que lo es de todos los agentes económicos, sociales y culturales presentes en la sociedad de las islas”, señala el gobierno canario.

En el acto institucional, se dará por aprobado y se firmará de forma simbólica el marco estratégico de la Agenda Canaria 2030.

Representación

En esa cita oficial estarán representadas todas las administraciones públicas, empresarios y trabajadores, universidades, mayores y jóvenes, el tercer sector, la enseñanza, el deporte, la cultura y los movimientos ecologistas, entre otras instituciones oficiales y colectivos “que aportaron su análisis y colaboración en el proceso de participación previo a la concreción del documento final, el que ahora se ratifica”.

La cita de este jueves en Jameos del Agua “contará con amplia representación institucional” como los integrantes del Consejo de Gobierno y también algunos presidentes insulares, entre otros, María Dolores Corujo, presidenta del Cabildo de Lanzarote.

Además, también estarán presentes las corporaciones locales y de numerosos colectivos sociales, económicos y culturales de Canarias.

El acto, que estará abierto a todos los medios de comunicación y será retransmitido por TVC, también podrá ser seguido por streaming a través de los perfiles de Presidencia del Gobierno de Canarias. EFEverde

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.