Las costas orientales de las islas canarias de Fuerteventura y Lanzarote constituyen un “auténtico santuario marino para los cetáceos”, ya que albergan hasta 28 especies, un tercio del conjunto de cetáceos del mundo, informa la Fundación Biodiversidad.
Diferentes campañas marinas han constatado la presencia en esa zona de Zifios, rorcuales, cachalotes, orcas, delfines y calderones, que representan en sí mismos “un extraordinario valor biológico”, explica la Fundación en su página web.
Además, las investigaciones llevadas a cabo en Canarias en el marco del proyecto INDEMARES, coordinado por la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama), han concluido que las montañas submarinas del sur de Fuerteventura albergan “una riqueza inusualmente elevada de biodiversidad”.
Un oasis de vida en mar abierto
Antes del proyecto, explica la Fundación, existían únicamente estudios específicos sobre la estructura geológica de los bancos o sobre el entorno y la formación del archipiélago canario, por lo que el territorio era prácticamente desconocido.
De hecho, antes de que se iniciase la investigación, los expertos esperaban que los bancos de Amanay y El Banquete presentasen una riqueza biológica relativamente pobre debido a la situación geográfica en mar abierto y a elevada profundidad.

Sin embargo, los vientos alisios que barren la superficie del mar favorecen los afloramientos de aguas desde capas más profundas (upwelling) cargadas de nutrientes, un mecanismo que permite que la zona oriental de Lanzarote y Fuerteventura tenga mayor productividad que el resto el archipiélago.
Así, “lo que parecía ser un desierto en las profundidades se presentó como un oasis de vida en mar abierto en el que se han identificado hasta el momento 771 especies diferentes”, asegura la Fundación Biodiversidad.
En concreto, se han identificado en los fondos rocosos hasta 14 comunidades, 13 de ellas incluidas en la categoría ‘Arrecifes’ de la Directiva Hábitats.
Debe estar conectado para enviar un comentario.