Efeverde.- El comisario europeo de Acción por el Clima, Miguel Arias Cañete, envió hoy el mensaje al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de que “un líder inteligente no debe resistirse a las tendencias de los mercados ni al progreso de su país”.
Durante una reunión mantenida con la prensa este mediodía en la cumbre del clima de Marrakech, COP222, Arias Cañete ha subrayado que la transición hacia una economía baja en carbono “está e marcha”, como demuestra el récord de inversión en renovables en 2015, y que se trata de “una revolución global que cambiará la manera de producir energía y de consumir“.
“No hay país que vaya a ir contra corriente porque va en contra de su competitividad y de la creación de empleo, no tendría sentido por ejemplo que una empresa fuera contra las tendencias del mercado“, ha agregado.
Acuerdo de París
Arias Cañete ha insistido en que Trump habló de sacar a Estados Unidos del Acuerdo de París y de no hacer nada contra el cambio climático “en campaña electoral“, y que confía en que una vez llegue a la presidencia no materialice sus advertencias.
“A pesar de todo no sé si pararán todo -lo que tiene en marcha-, nadie está obligado a estar donde no quiere”, ha matizado el comisario, quien no obstante ha vaticinado que “habrá acción climática independientemente de quien sea el presidente de Estados Unidos“.
“A día de hoy somos 109 los países los que en menos de un año hemos ratificado el Acuerdo de París, suponiendo el 77 % de las emisiones globales, si Estados Unidos se va seguiríamos siendo 108“, ha apuntado Arias Cañete.
Además, ha recordado que en Estados Unidos las acciones contra el calentamiento no sólo tienen lugar a nivel federal sino también a nivel de los estados y de las ciudades.
Arias Cañete ha avanzado que la Coalición de la Alta Ambición, creada el pasado año en la COP21 de París, está “más unida y más decidida que nunca a seguir incrementado la ambición del Acuerdo de París“ y ha asegurado que Estados Unidos sigue a bordo de esta iniciativa de la que forman parte también Canadá, Japón, Australia y varias decenas de países en desarrollo, entre otros.
El comisario ha dicho que la Coalición aglutina ya a 130 países, “mantiene su ímpetu“ y se reunirá esta misma tarde para coordinar su estrategia en la COP22.
Reunión de Arias Cañete y Xie Zhenhua
También ha indicado que esta mañana ha mantenido una reunión bilateral con el enviado especial de Cambio Climático de China, Xie Zhenhua, y que le ha transmitido que “China seguirá adelante para cumplir sus promesas en materia de cambio climático a pesar del ruido generado por la victoria de Trump“.
Arias Cañete ha mantenido que el alto representante de cambio climático de Arabia Saudí le ha expresado esa misma idea. Efeverde
[divider]También te puede interesar: