Minube para EFEverde.- Formaciones que han tardado miles de años en aparecer y que, a día de hoy, asombran con una belleza que deja a todo el mundo boquiabierto. Hablamos de los cañones y, aunque el más famoso es el Gran Cañón del Colorado, no es el único que se puede visitar en el mundo. En esta lista, creada a partir de la recomendaciones de la gran comunidad de minube, se descubren los cañones más impresionantes de mundo. Veámoslos.
Gran Cañón del Colorado, Estados Unidos

Foto de Daniel Herrero García
Ver más fotos del Gran Cañón de Colorado
Se podría decir que el Gran Cañón es el rey de los cañones. Durante millones de años, el río Colorado ha ido escavando el terreno hasta formar lo que hoy conocemos: más de 350 kilómetros de recorrido, más de 1400 metros de altura y un paisaje que quita el hipo. Además, de esta maravilla natural se puede disfrutar de mil maneras distintas. Hay quien prefiere descubrirlo en helicóptero, otros se decantan más por el rafting o el senderismo y los hay que simplemente se asoman a la pasarela Skywalk a disfrutar de las vistas.
Siq, Jordania

Foto de Miliu
Lo maravillo del desfiladero de Siq es que, después de disfrutar de sus espectaculares formaciones, como colofón final, la ruta acaba en la fachada de El Tesoro de Petra. Tan solo son 1,2 km de recorrido, pero merece la pena tomarse su tiempo, mirar para arriba y disfrutar de los 200 metros de altura de las paredes rojas del camino.
Cañón de Colca, Perú

Foto de Lecarlito
Ver más fotos del Cañon de Colca
Más de 3000 metros de profundidad, con algunas zonas de hasta 4000 metros, hacen del Cañón de Colca el segundo más profundo del mundo. Además de su más que evidente espectacularidad, el cañón está rodeado de pequeños pueblos, aguas termales y vida salvaje. 150.000 millones de años de historia en un solo lugar.
Cañón de los Reyes, Australia
- Cañón de los Reyes, Australia / Colaboración de Minube con EFEverde / Foto de Naxos
Foto de Naxos
Ver más fotos del Kings Canyon
Dentro del Parque Nacional de Watarrka encontramos el Kings Canyon, en pleno Desierto Rojo australiano. Mucha gente lo compara con el Gran Cañón americano, pero poco tiene que ver. Es mucho más pequeño, de unos 270 metros de profundidad, pero no por ello deja de ser verdaderamente espectacular. Para recorrerlo basta con escoger uno de sus dos senderos, el Kings Creek, por el fondo del cañón, o el Kings Canyon Rim Walk, por la zona alta.
Garganta del Salto del Tigre, China

Ver más fotos de Chiara Basso
Ver más fotos de la garganta Salto del Tigre
Por el cañón del río Yangtsé se deslizan estas gargantas tan espectaculares. Desde 2003 es Patrimonio de la Humanidad y también tiene el récord de ser el cañón de río más profundo del mundo. Aunque mucha gente lo cree, no es posible navegar de ninguna manera sus aguas, pero sí se puede hacer un recorrido a pie por el cañón.
Parque Nacional del Durmitor, Montenegro

Foto de Leo & Vero
Ver más fotos del Parque Nacional de Durmitor
Dentro de este parque, declarado Patrimonio de la Humanidad en 1980, encontramos los cañones del río Tara, el cañón más profundo de Europa con 1900 metros de profundidad. Además, en el parque se pueden encontrar lagos, glaciares, bosques y montañas que le aportan todavía más belleza a este lugar único.
Cañón de Angostura, México
- Cañón de Angostura, México / Foto de Diana Patricia Montemayor vía colaboración de Minube con EFEverde
Foto de Diana Patricia Montemayor
Ver más fotos del Cañón de Angostura
“Recorrer el cañón de Angostura, partiendo del pueblo minero Mina Grande y caminando por un sendero que te lleva por la orilla del río Río Escanela, con rumbo al Cañón de la Angostura y continuar hasta el Puente de Dios, constituye una de las más divertidas excursiones en la preciosa Sierra Gorda de Querétaro.” Comenta Diana Patricia Montemayor. La belleza de este rincón mexicano casi no se puede describir con palabras.

Foto de Ángel García
Ver más fotos de las gargantas del río Mgoun
Desde su nacimiento en lo alto de la montaña Ighil M’Goun, la segunda montaña más alta de Marruecos, el río del mismo nombre ha ido creando por la roca caliza un cañón. Es una ruta muy típica que hacen los amantes del trekking ya que, además de disfrutar de la clara belleza del cañón, se pueden descubrir grandes paisajes y hasta visitar a algún bereber que vive por la zona. Maravilloso.
Debe estar conectado para enviar un comentario.