Cantabria, la crecida de los ríos inunda pueblos.EFE/Pedro Puente Hoyos

TIEMPO INUNDACIONES

Cantabria, la crecida de los ríos inunda pueblos y obliga a evacuar a vecinos

Publicado por: Redacción EFEverde 24 de enero, 2019 Santander

La crecida de varios ríos de Cantabria tras las intensas lluvias registradas desde el martes en la comunidad autónoma han provocado graves inundaciones en varias localidades de la región y ha obligado a evacuar a una veintena vecinos, mientras a otros se les ha pedido que no salgan de casa.

Según informa el servicio de emergencias 112 del Gobierno cántabro, a la lluvia y el deshielo de la nieve caída, se ha sumado la pleamar en la zona occidental de Cantabria, una de las más afectadas, aunque también en el centro de la región, el río Besaya se ha desbordado y quince vecinos del pueblo de Santa Olalla, en Molledo, han tenido que ser evacuados.

Se está haciendo un especial seguimiento de la evolución de los caudales de los ríos Besaya, Saja, Pas y el Asón que se encuentran en nivel rojo de alerta.

Los bomberos y voluntarios del 112 que han trabajado toda la noche han desalojado también de sus viviendas a dos personas en la localidad de Las Fraguas,  otra en La Molina, en el municipio de Mazcuerras, y dos más en Caranceja (Reocín).

En Hinojedo (Suances), la Guardia Civil y el 112 han pedido a varias personas que permanezcan en sus casas y se han inundado garajes.

La localidad de Barcenillas, en el municipio de Ruente, presenta también riesgo de inundación, por lo que se está haciendo un estrecho seguimiento de la situación, y se han preparado los medios necesarios por si hubiera que llevar a cabo su evacuación.

Las inundaciones mantienen aún cortado el tráfico ferroviario entre Cabezón de la Sal y Santander, y Los Corrales de Buelna y Las Fraguas, trayectos que se están efectuando por carretera.

En varias carreteras autonómicas se han producido desprendimientos del terreno, lo que ha provocado el corte de algunas de ellas.

Las inundaciones también afectan a la zona oriental, donde se han inundado el polígono industrial de Marrón, en Ampuero.

El 112 junto a la Guardia Civil, policías locales y el resto del operativo que trabajan en esta situación de emergencia han tenido desde ayer por la tarde 105 actuaciones derivadas de las más de 300 llamadas recibidas por cántabros afectados por las fuertes lluvias. EFEverde

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.