Cantabria ha exigido de nuevo al Ministerio de Transición Ecológica la paralización de la inclusión del lobo ibérico en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE) hasta que se apruebe una nueva Estrategia Nacional de Gestión y Conservación de esta especie.
El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente de Cantabria, Guillermo Blanco, ha demandado que la estrategia sea “consensuada con todas las comunidades autónomas” y, especialmente, con aquellas a las que les corresponde la gestión de la especie.
Blanco ha participado en la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, presidida por la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera.
Esta petición de Cantabria también la han solicitado “mayoritariamente” los participantes en la Conferencia Sectorial, las comunidades de Galicia, Asturias, Castilla y León, País Vasco, Aragón, Madrid, Andalucía, Murcia, Navarra y la ciudad autónoma de Ceuta, según indica el Gobierno cántabro en un comunicado.
Durante su intervención, Guillermo Blanco se ha mostrado partidario de retomar la vía del diálogo y el consenso entre el Estado y las comunidades autónomas.
Para ello ha vuelto a reclamar a la ministra la celebración de una Conferencia Sectorial de Medio Ambiente de carácter extraordinario y urgente para tratar de manera monográfica la inclusión o no del lobo ibérico en el LESPRE, “y no de manera puntual y con carácter informativo como ha ocurrido en la reunión de hoy”.
Blanco ha trasladado a la ministra que las comunidades autónomas que solicitan parar la inclusión del lobo en ese listado “aún siguen esperando su respuesta” a la petición que hicieron en su día con carácter urgente.
“No podemos permitir que el Ministerio saque adelante una propuesta que no se basa en criterios técnicos ni científicos, no cumple con la legalidad y no cuenta con el consenso de las comunidades autónomas”, ha aseverado.
Ha recordado a Ribera que las comunidades autónomas han aportado al Ministerio “datos avalados científicamente que desmienten con rigor y profesionalidad las afirmaciones de los colectivos sociales que sostienen, con la complicidad del Gobierno de la nación, la necesidad de incluir al lobo ibérico en el LESPRE”.
Blanco no entiende la actitud del Ministerio “de seguir forzando con este tipo de decisiones un enfrentamiento” entre las comunidades autónomas, “desoyendo a las llamadas al diálogo y al consenso”.
Rechazo absoluto
El consejero cántabro ha insistido que la propuesta del Ministerio de incluir al lobo en el LESPRE cuenta “con el rechazo absoluto de un número importante de comunidades autónomas, además de ayuntamientos, grupos políticos, parlamentos, federaciones de municipios y organizaciones profesionales agrarias”.
“El Ministerio, con esta actitud, está acabando con el consenso que históricamente ha presidido la gestión sobre la biodiversidad en este país entre el Estado y las comunidades autónomas”, ha criticado Blanco.
El consejero ha confiado en que el Ministerio retome su postura para “no echar por tierra todo el trabajo que durante tantos años se ha realizado en las comunidades autónomas para lograr una gestión que garantice un equilibrio adecuado entre la conservación del lobo ibérico y su convivencia con la actividad ganadera”.
No obstante, ha avisado de que, en caso de que el Ministerio apruebe la inclusión del lobo en el LESPRE, Cantabria, al igual que otras comunidades autónomas, “utilizará todos los medios legales disponibles a su alcance para recurrir la decisión por la vía judicial“.
“No podemos dejar una herencia como ésta al medio rural y a la ganadería, incluso a la conservación de la propia especie”, ha opinado el consejero. EFEverde