El jurado de la segunda edición del Premio Tundra de Literatura de Naturaleza ha galardonado la obra ‘Vuelos con las Grullas’ de la bióloga extremeña Mª del Carmen Conde Núñez, “un relato delicioso e íntimo de la relación de la autora con las grullas, Extremadura y la historia reciente del conservacionismo”.
Así lo ha notificado hoy en un comunicado Ediciones Tundra, impulsora de un premio al que, en esta edición, se han presentado 16 obras procedentes de España, Argentina y Francia, de las cuales 3 llegaron a la final.
Alegato por la conservación de la naturaleza
El texto ganador es “un alegato por la conservación de la naturaleza” y “leerlo es como mantener una converación con la autora o, mejor aún, como escucharla contarlo sentados junto a la chimenea”, según el miembro del jurado, biólogo y escritor Roberto Hermida.
[box type=”shadow” align=”aligncenter” ]Natural de Ugena (Toledo) y afincada en Cáceres, Conde Núñez es Doctora en Ciencias Biológicas por la Universidad de Extremadura y profesora de Didáctica de las Ciencias Experimentales en el mismo centro educativo superior y su investigación se centra en el desarrollo profesional del profesorado de ciencias y la educación ambiental. [/box]
Además, ha impulsado programas de educación ambiental en aulas de naturaleza de la Asociación para la Defensa de la Naturaleza y los Recursos de Extremadura (ADENEX) así como escuelas taller.
La presentación oficial de la obra premiada se organizará en un acto abierto al público en el marco de la edición de este año de la ‘MADbird Fair’, que debido al estado de alarma generado por la COVID-19, ha sido pospuesta al próximo mes de octubre.
El Premio Tundra de Literatura de Naturaleza, creado en 2018, busca “estimular la creación literaria inspirada en la Naturaleza a través de la distinción y la publicación de obras originales e inéditas” y promover con su difusión una sociedad más “sensibilizada con nuestro entorno y la conservación de la Naturaleza”, según la organización. EFEverde