Foto de uso editorial, cedida por el propietario de la casa de cristal David Martínez Maldonado. EFE

VIVIENDA SOSTENIBLE

La casa de cristal del desierto de Gorafe se aleja de las miradas curiosas

Publicado por: generico 24 de agosto, 2021 Sevilla

Jorge Molina.- La casa de cristal situada en el desierto de Gorafe (Granada), cambiará su ubicación para situarse ante la zona más singular de ese ecosistema, Los Coloraos, donde las tonalidades de los barrancos adquieren ese color.

Casa de cristal en medio de un desierto

Imagen de uso editorial, cedida por el nuevo propietario de la casa de cristal David Martínez Maldonado. EFE

La vivienda -fabricada íntegramente de cristal– es un proyecto singular que se hizo célebre tras aparecer en Black Mirror, serie distópica emitida por Netflix.

La casa de cristal se inauguró en 2018 tras construirla la empresa Guardian Glass con el fin de demostrar la capacidad de sus vidrios para regular la temperatura incluso en ambientes extremos, ya que la comarca se caracteriza por la dureza de veranos e inviernos.

Estaba ubicada al borde de una gran cárcava, dominando un desierto de paisajes espectaculares en una zona famosa por una forma de construir muy diferente: viviendas dentro de la tierra, las famosas casas cueva de la cercana Guadix y del propio Gorafe.

Sin embargo, el nuevo propietario, David Martínez Maldonado, ha decidido reubicarla a unos dos kilómetros para alejarla de un camino público que impedía la intimidad de los turistas que la alquilaban.

La casa es íntegramente de cristal, “y eran frecuentes los visitantes que se acercaban, incluso en autobús, para hacerle fotos, de forma que estábamos teniendo quejas” de los usuarios, indica el empresario granadino.

Autosuficiente de agua y energía

Imagen de uso editorial, cedida por el nuevo propietario de la casa de cristal David Martínez Maldonado. EFE

La vivienda se autoabastece de agua y energía. Un sistema de recogida de lluvia, y placas solares, permiten esa autonomía. No obstante, cuenta con un depósito en el caso de largas temporadas sin lluvia.

Al atractivo del paisaje diurno se suma en este singular edificio el estar en medio de un desierto considerado Starlight, es decir, de excelente calidad para contemplar el firmamento de noche.

Martínez Maldonado espera que en octubre esté de nuevo en alquiler la casa de cristal, uno de los atractivos del desierto de Gorafe, cuya extensión, 1.400 kilómetros cuadrados, quintuplica la del más conocido desierto de Tabernas (Almería). Se encuentra dentro del Geoparque de Granada, declarado por la Unesco en 2020 y que incluye a 47 municipios del norte de la provincia.

Entre las singularidades del Geoparque destacan las hoyas de Guadix y de Baza, grandes depresiones donde se ubican esas localidades; ofrecer un registro de sedimentos y fósiles de los últimos cinco millones de años, especialmente del Cuaternario; y la mayor concentración de dólmenes, un total de 272, en la misma zona de España.

El carácter árido de la región, con una escasa cubierta vegetal en las laderas de los valles, favorece la observación de los principales valores geológicos.

Gracias al profundo erosionado de los ríos han quedado al descubierto en los valles del Geoparque todos los periodos geológicos, con sus respectivas épocas, desde el Triásico al Cuaternario. EFEverde

 

[divider] Te puede interesar:

Una casa de cristal desafía las adversidades del desierto de Gorafe

Se alquila una casa de cristal en el desierto de Gorafe (Granada)

Secciones : Desarrollo Sostenible