Fotografía de archivo de una perra con síntomas de desnutrición. EFE

MALTRATO ANIMAL

Los casos de maltrato animal podrían haber aumentado con la pandemia

Publicado por: Redacción EFEverde 28 de octubre, 2020 Madrid

Más del 45% de las protectoras de España opinan que los casos de maltrato animal han aumentado con la pandemia y el 78% cree que sus denuncias no han derivado en un procedimiento penal contra los autores, según una encuesta del Instituto de Políticas Públicas de Protección Animal (IPPPA).

El estudio, que se ha llevado a cabo en 120 protectoras españolas, pone de manifiesto que a raíz de la pandemia de la covid-19 y de las restricciones de movilidad se está incrementado el maltrato y el abandono de gatos y perros, pero también de otro tipo de mascotas como roedores, équidos y hasta reptiles.

Una circunstancia que, según el portavoz de IPPPA, Rubén Pérez, se debe a la facilidad con la que se adquieren todo tipo de mascotas a través de distintas vías “tanto regulares como irregulares, como las redes sociales o conocidas páginas web de compraventa”.

Efectividad de la Ley de Protección Animal

De los resultados de la encuesta se desprende además que las protectoras coinciden en que la ley no está funcionando para prevenir la crueldad extrema contra los animales y más de las tres cuartas partes opinan que existe una falta de sanciones, inhabilitaciones o condenas, a pesar de las advertencias y denuncias que presentan estas entidades.

Además, el 58% de las protectoras consideran que las fuerzas de seguridad y los funcionarios conocen “muy poco” las leyes de Protección Animal y el 42% creen que ni siquiera saben de su existencia o de los mecanismos que cada comunidad autónoma pone a su disposición para evitar o prevenir el daño a los animales, como por ejemplo los decomisos provisionales.

Las protectoras que han participado en este estudio han aportado material grafico y textos explicativos de algunos casos concretos de maltrato animal detectados durante el estado de alarma con los que el IPPPA está elaborando un “dossier de los horrores” destinado a “sensibilizar” a los organismos públicos. EFEverde

Secciones : Animales Biodiversidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.