La Junta de Castilla y León permitirá que los ciudadanos y entidades incorporen desde hoy sus propuestas en el documento que la Administración Autonómica ha elaborado en conjunto para implantar la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la Comunidad.
El documento pretende convertirse en la guía de todas las políticas públicas de la Comunidad, a todos los niveles, e incluye un análisis con los retos e indicadores relacionados con cada uno de los 17 objetivos (ODS), según ha informado la Junta en un comunicado.
También incorpora las políticas que pueden contribuir a implementar la Agenda 2030 en Castilla y León, un plan de acción aprobado por las Naciones Unidas en 2015 para el desarrollo sostenible que contempla 17 objetivos en torno a cinco ejes -planeta, personas, prosperidad, paz y alianzas- y que afecta a los tres pilares del desarrollo: el económico, el social y el ambiental.
Muchas de las metas de la Agenda pertenecen, según la Junta, a las competencias propias de las comunidades autónomas y por ello ha considerado fundamental "territorializar los objetivos".
Participación ciudadana
El documento se ha hecho público para lograr la participación de los ciudadanos y entidades antes de establecer una acción conjunta con la Administración Central y las administraciones locales.
Los pasos previos a la puesta en marcha de las acciones de esta guía se completarán con la formación del personal de la Administración Autonómica y con la comunicación a ciudadanos y organizaciones de la sociedad.
Conferencia Iberioamericana sobre los ODS
Por otra parte, en relación a esta materia, a finales de junio se celebrará en Castilla y León la Conferencia Iberoamericana sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que acogerá la Universidad de Salamanca en el marco de su octavo centenario centenario ya que los centros educativos son considerados "agentes de cooperación para el desarrollo" según la ONU. EFEverde