EFEverde.- La Junta de Castilla y León espera contar en el próximo mes de mayo con el seguro que cubra la responsabilidad patrimonial de la Administración cuando se produzcan daños en la cabaña ganadera por los ataques de lobos y facilitará que se abatan, dentro de la ley, más animales al sur del Duero.
Así lo ha anunciado hoy, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, el consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, quien esta tarde mantendrá una reunión con representantes de las organizaciones profesionales agrarias para trasladarles su “apoyo absoluto e incondicional” para buscar una solución al problema de los daños sobre la ganadería.
Aunque ha insistido en que “los límites son los de la ley”, establecidos por normativa europea, estatal y autonómica para proteger una especie como la del lobo, Suárez-Quiñones ha anunciado su disposición para que, en colaboración con las organizaciones agrarias, los agentes medioambientales de la Junta que se encargan del control del lobo se puedan abatir aquellos ejemplares que causen problemas en la cabaña ganadera al sur del Duero.
El consejero se ha mostrado convencido de que es necesario “abatir las piezas que sean necesarias para una coexistencia pacífica” entre la especie del lobo y la ganadería.
Ha reconocido que a pesar de las nuevas actuaciones que puedan realizarse no se van a evitar nuevos daños sobre la cabaña ganadera porque “los ha habido siempre y los habrá”, pero se ha mostrado partidario de buscar soluciones.
Entre ellas, se ha referido al nuevo sistema de indemnización que permitirá a partir de mayo contar con un nuevo seguro para cubrir la responsabilidad patrimonial de la propia Junta de Castilla y León, para abonar en dos o tres semanas la compensación “razonable” a los ganaderos, vinculada al “lucro cesante”.EFEverde