Fotografía de archivo de un cartel de una Zona de Bajas Emisiones (ZBE). EFE/ Quique García

Fotografía de archivo de un cartel de una Zona de Bajas Emisiones (ZBE). EFE/ Quique García

CONTAMINACIÓN EMISIONES

Cataluña prevé imponer Zonas de Bajas Emisiones en 20 pueblos que con turismo superan las 20.000 personas

Publicado por: Redacción EFEverde 23 de marzo, 2023 Barcelona

Barcelona.- El Govern catalán prevé establecer Zonas de Bajas Emisiones (áreas que restringen el acceso a vehículos contaminantes) en 20 municipios catalanes de menos de 20.000 habitantes que superan esa cifra en los picos de asistencia turística, según han afirmado fuentes del Departamento de Empresa.

Esta medida forma parte de un conjunto de 67 propuestas para mejorar el turismo en Cataluña que la consellería de Empresa y Trabajo ha presentado este jueves con la adhesión de 111 agentes del sector bajo el nombre de Compromiso Nacional por un Turismo Responsable.

Según la ley de cambio climático, sólo están obligados a instaurar una ZBE los municipios de más de 50.000 habitantes y los de más 20.000 con ratios de emisiones altas: sin embargo, el Govern quiere incorporarlo también a los municipios catalanes de menos de 20.000 habitantes que superan ampliamente esa cifra en la temporada alta de turismo.

Fuentes del departamento han precisado que son una veintena de municipios los que si se divide su población total en los picos turísticos y se distribuye a lo largo de todo el año superan los 20.000 habitantes (un cálculo que llaman ‘población estacional a tiempo completo equivalente’).

Las mismas fuentes reconocen que para hacer que esta medida sea obligatoria habrá que legislar al respecto en el Parlament.

“Tenemos que repensar el turismo de nuestro país y mirar al futuro. Este compromiso es una meta histórica porque nunca había habido tantos agentes que se hayan puesto de acuerdo para que el turismo del futuro rebaje las emisiones de CO2 y sea socialmente más justo”, ha dicho el conseller de Empresa y Trabajo, Roger Torrent, en el acto de presentación del compromiso en el auditorio de la Llotja de Mar de Barcelona. EFEverde

 

Sigue a EFEverde en Twitter

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.