Foto de Felipe Trueba que muestra alojamiento de científicos en la Antártida. EFE/Felipe Trueba

CHILE FOTO NATURALEZA

Catástrofes naturales en el tradicional Salón de Fotoperiodismo Chile 2016

Publicado por: Redacción EFEverde 17 de junio, 2016 Santiago de Chile

EFEverde.- Inundaciones, terremotos, protestas estudiantiles y el histórico triunfo de la selección nacional en la Copa América son los temas que han acaparado este año los premios del Salón de Fotoperiodismo Chile 2016, el más prestigioso y antiguo del país.

Los trabajos premiados en esta 30 edición del certamen, organizado por la Unión de Reporteros Gráficos y Camarógrafos de Chile, al que se presentaron cerca de 3.000 imágenes, se exhiben hasta el próximo 24 de julio en el Espacio Fundación Telefónica, en Santiago.

El jurado, compuesto principalmente por veteranos fotoperiodistas que trabajaron en difíciles condiciones durante la dictadura, eligió como Foto del Año la instantánea del fotógrafo Marcelo Hernández de la visita al palacio presidencial de La Moneda de Carmen Gloria Quintana, una opositora a Pinochet que fue quemada por un grupo de militares.

La imagen refleja el momento en que Quintana mira a través de un cristal en cuya superficie se refleja la figura de espaldas de un carabinero. El motivo de su visita a La Moneda fue entregar una carta a la presidenta Bachelet pidiendo justicia para esclarecer un crimen en el que, además, murió el fotógrafo Rodrigo Rojas de Negri.

El fotógrafo Mario López, de EFE en Chile, ganador de la sección Naturaleza de FotoPrensa 2016 de Chile.
El fotógrafo Mario López, de EFE en Chile, ganador de la sección Naturaleza de FotoPrensa 2016 de Chile. EFE/Sebastián Silva

El premio en la categoría de Prensa fue para Marcelo Benítez, con una fotografía sobre las protestas estudiantiles en la ciudad de Valparaíso.

Mario Ruiz y Felipe Trueba

En este concurso, nacido en 1950, el editor gráfico de Efe Chile, Mario Ruiz, obtuvo el premio de Reportajes de Naturaleza y Medio Ambiente, por una serie en blanco y negro sobre el aluvión que devastó la región Atacama en marzo del pasado año.
Además, Mario Ruiz también se llevó el premio en la categoría Foto de Arte y Cultura, en tanto su antecesor como fotógrafo titular de la agencia en Chile, Felipe Trueba, obtuvo una mención honorífica en

Una serie de fotos en blanco y negro sobre el aluvión que devastó la región Atacama en marzo de 2015, de Mario Ruiz, obtiene el premio Naturaleza y Medio Ambiente del galardón FotoPrensa 2016 de Chile.
Una serie de fotos en blanco y negro sobre el aluvión que devastó la región Atacama en marzo de 2015, de Mario Ruiz, obtiene el premio Naturaleza y Medio Ambiente del galardón FotoPrensa 2016 de Chile. EFE/Mario Ruiz

Foto de Naturaleza y Medio Ambiente por una fotografía captada en el Glaciar Unión, a 1.080 kilómetros del Polo Sur.
En la categoría de Reportaje, Iván Alvarado se llevó el primer lugar por una imagen de la erupción del Volcán Calbuco, mientras que en Internacional, Rodrigo Villalón logró el premio por una imagen captada en Galicia, durante una celebración tradicional.
Roberto Candia ganó el premio en Deportes por una fotografía de Alexis Sánchez tras marcar el gol que le dio la primera Copa América a Chile en su historia. Además, Candia también fue galardonado por un retrato realizado a Jose Miguel Insulza en su despedida como secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA).
En la modalidad de Vida Diaria, Alejandro Olivares logró el reconocimiento con una fotografía de una mujer consumiendo pasta base, mientras que los galardones en Reportaje de Vida Diaria y Reportaje de Personajes fueron para Juan Farías y Fernando Lavoz. EFEverde

Secciones : Periodismo ambiental
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.