Nacimiento del río Guadalquivir en el Parque Natural de Sierra de Cazorla.

Nacimiento del río Guadalquivir en el Parque Natural de Sierra de Cazorla. Efe/Barriopedro

CAZORLA PROTECCIÓN

Cazorla presenta el proyecto de declaración de Zona de Especial Conservación

Publicado por: Redacción EFEverde 24 de febrero, 2016 Jaén

EFEverde.- La junta rectora del Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas (Jaén) ha presentado el borrador de proyecto de decreto por el que este espacio natural será declarado Zona de Especial Conservación (ZEC), figura europea de protección de la Red Natura 2000.

El delegado de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio en Jaén, Juan Eugenio Ortega, ha presentado este martes a alcaldes de los municipios del parque y a representantes de sectores económicos, turísticos y agroganaderos de la zona este documento que se encuentra en trámite de información pública por parte del Gobierno andaluz.

Junto al borrador del decreto, la junta rectora también ha abordado la exposición pública del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) y del Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del parque.

Mediante sendos planes se dota igualmente a la Reserva de la Biosfera Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas de una herramienta de planificación específica, estableciendo los objetivos, criterios y directrices generales de ordenación de la misma, de acuerdo con los dispuesto en el Marco Estatutario de la Red Mundial de Reservas de la Biosfera.

Cascadas de El Batán en Bogarra (Albacete). Foto/ Marta Martínez
Cascadas de El Batán en Bogarra (Albacete). Foto/ Marta Martínez

Para el delegado, tanto la declaración de Zona de Especial Conservación como la aprobación de ambos planes no implica el establecimiento de nuevos regímenes de intervención de la administración.

Las especiales características ambientales de este parque natural permite la presencia de una importante diversidad de hábitats y especies de flora y fauna que convierten a este espacio protegido en una de las áreas de mayor interés ecológico de Andalucía.

Con una vegetación en la que predomina los bosques de coníferas, con el pino salgareño como especie más representativa, el Parque Natural se caracteriza por acoger una flora de las más ricas y diversas de la región, con multitud de endemismos y especies amenazadas.

La diversidad de hábitats presentes en este espacio permite presencia de doscientos especies de vertebrados inventariados, con determinados endemismos locales como la lagartija de Valverde y la subespecie de la ardilla roja y el grupo de las aves, y en particular las rapaces, destacan por su abundancia y riqueza.

Entre los mamíferos, destacan los grandes herbívoros de interés cinegético, representados por tres especies autóctonas: la cabra montés, el ciervo y el jabalí.

Declarada en 1983 Reserva de la Biosfera por la Unesco y en 1987 parque natural, las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas cuentan con una superficie de cerca de 210.000 hectáreas, constituyéndose como el espacio protegido más extenso de Andalucía y de la Península Ibérica. EFEverde

Secciones : Actualidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.