EFEverde.- La Comisión Europea ha abierto una consulta pública que durará doce semanas, hasta julio, para examinar el funcionamiento de dos de las principales normativas europeas sobre la conservación de la naturaleza, las directivas sobre aves y hábitats
El Ejecutivo comunitario quiere comprobar cómo funcionan en la práctica estas dos legislaciones y determinar si son proporcionadas y adecuadas a sus objetivos, según un comunicado.
Bruselas se centrará en concreto en evaluar la pertinencia, eficacia, eficiencia, coherencia y valor añadido europeo de la legislación, según la propia convocatoria de la consulta.
La revisión no incluye, no obstante, posibles futuros cambios de la normativa que, si es necesario, se tendrán en cuenta en una evaluación de impacto aparte.
Objetivos
La directiva sobre aves fue adoptada en 1979 con el objetivo de proteger a todas las aves salvajes y sus hábitats más importantes en la UE, mientras que la de hábitats, adoptada en 1992, introduce medidas similares para unos 230 tipos de hábitat y mil especies de animales y plantas silvestres, a las que denomina “especies de interés para la UE”.
“Las directivas sobre aves y hábitats son una piedra angular de la política europea de conservación de la naturaleza”, destacó el comisario de Medio Ambiente, Karmenu Vella, quien consideró “crucial” que esta evaluación de la legislación sea transparente y abierta.
“La mejor manera en la que podemos lograr que los europeos se impliquen es demostrarles que estamos abiertos a sus sugerencias”, añadió.
Esta evaluación se enmarca dentro del programa europeo REFIT, que funciona desde 2013 con el objetivo de aligerar la normativa europea y reducir los trámites burocráticos, y sus resultados servirán de base para el informe “Fitness Check”, que la Comisión espera tener listo para principios de 2016. EFEverde