Foto de archivo de la la empresa Ercros en el ayuntamiento de Flix, en Tarragona. EFE/Jaume Sellart

UE MEDIO AMBIENTE

El Gobierno español debe acabar la limpieza del pantano de Flix (Tarragona), según la CE

Publicado por: Redacción EFEverde 15 de noviembre, 2016 Bruselas

Efeverde.- La Comisión Europea (CE) recordó hoy que es responsabilidad del Gobierno español completar la descontaminación provocada por Ercros en el pantano de Flix (Tarragona), suspendida tras la apertura de una investigación judicial a Acuamed, que debía ocuparse del proyecto

La CE se pronunció al respecto tras una pregunta realizada por el diputado español del Partido Popular Europeo (PPE) Francesc Gambús en la que solicitaba un análisis de la situación actual de los trabajos de limpieza del pantano y los acuíferos cercanos.

700.000 toneladas de fangos contaminantes

El saneamiento del embalse, que llegó a contener unas 700.000 toneladas de fangos contaminantes por los vertidos de la empresa Ercros, permanece parado desde mayo de 2016 a la empresa pública Acuamed no ha presentado ningún proyecto al estar siendo investigada por la Justicia.

La Audiencia Nacional investiga a Acuamed por un presunto fraude en la adjudicación de obras públicas, entre ellas la de la limpieza del pantano de Flix.

En su respuesta a Gambús, la Comisión alega que es responsabilidad del Estado español dar una solución a esta situación y aplicar la normativa de la Unión Europea (UE).

La CE no ha recibido información actualizada

La CE constata que no ha recibido información actualizada sobre el avance de las obras, pese a que a final de 2014 se había ejecutado un 71,76 % del presupuesto del proyecto, que comenzó en 2010 y está financiado en un 80 % con fondos europeos procedentes del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y el Fondo de Cohesión.

En la pregunta planteada a la CE, Gambús mencionó estudios de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) y el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) que piden que se amplíe el número de hectáreas incluidas en los trabajos de descontaminación.

Tanto esos estudios como el Ayuntamiento de Flix, municipio en el que se encuentra el pantano, defienden que el área cubierta por las obras de limpieza sea de dieciséis hectáreas, frente a las dos hectáreas planteadas en el proyecto.

El diputado del PPE, el grupo mayoritario de la Eurocámara, planteará en los próximos días una nueva pregunta a la CE para pedir a las instituciones que exijan a Ercros la descontaminación de los terrenos de Flix y estudien el caso para determinar si se ha infringido la normativa ambiental europea, según informó en un comunicado. Efeverde

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.