CONTAMINACIÓN AGUA

Identificados 92 contaminantes emergentes un acuífero de Barcelona

Barcelona.- Un análisis exhaustivo en un acuífero de una riera de Argentona (Barcelona) ha permitido encontrar 92 contaminantes emergentes, de los que 44 llegan al Mediterráneo, aunque en concentraciones más bajas. El Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios de Agua (IDAEA-CSIC) y la Unversitat Politècnica de Catalunya – BarcelonaTech (UPC) han llevado a cabo el […]

RESIDUOS RAEE

España, pionera en Europa en la vigilancia del comercio de aparatos eléctricos

Lourdes Uquillas.-  Madrid.- España se convierte desde este lunes en pionera en Europa en el control de la entrada de aparatos eléctricos, electrónicos, pilas y acumuladores procedentes de terceros países, con la aplicación de un real decreto que pretende frenar la existencia de dispositivos tecnológicos que no cumplan con la regulación europea. Mediante el Real […]

CONTAMINACIÓN INVESTIGACIÓN

Los bebés expuestos a ftalatos en el embarazo empeoran su función pulmonar

Los bebés expuestos durante el embarazo a ftalatos, una sustancia química muy utilizada como plastificantes y en lacas o barnices, desarrollan una peor función pulmonar en la infancia, según un estudio liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal). El estudio, que publica la revista ‘Environmental Pollution’, ha analizado los datos de 641 […]

CONTAMINACIÓN FOSFOYESOS

Estudio revela varios metales en uñas de residentes próximos a fosfoyesos de Huelva

 Un estudio realizado a medio centenar de personas residentes en Huelva, sanas y con edades comprendidas entre los 35 y los 80 años, mediante el análisis de muestras de uñas, ha arrojado la presencia en el organismo de metales presentes en las balsas de fosfoyesos de la empresa Fertiberia. Entre ellos el zinc, aluminio, hierro, […]

CONTAMINACIÓN FOSFOYESOS

El comité de expertos cree que el plan de Fertiberia pospone problema ambiental y de salud en Huelva

El comité de expertos de los fosfoyesos considera que el proyecto para la restauración de las balsas localizadas en la marisma de Huelva que pretende ejecutar Fertiberia no hace sino posponer el problema medioambiental y de salud pública que estos han generado. Carencia en el aislamiento de residuos Así se recoge en el informe final […]

CONTAMINACIÓN AMIANTO

FuerAmianto, los padres de alumnos piden la eliminación del amianto de los centros de educación

Un millón de alumnos estudian en centros afectados por el amianto en España, por ello, la plataforma FuerAmianto pide su eliminación en todos los centros educativos, y que se sustituya las cubiertas de este material por estructuras con placas solares en beneficio de los alumnos, profesores, personal laboral y vecindario.

MINA URANIO

Berkeley pide al Gobierno que reconsidere la mina de uranio de Retortillo

La multinacional Berkeley ha reclamado al Gobierno que reconsidere la denegación de licencia para construir una mina de uranio en el municipio de Retortillo (Salamanca) ya que de estas instalaciones “se podría cubrir la demanda del combustible de las centrales nucleares españolas” y no depender del “mineral que en casi un 40 por ciento procede de Rusia”.

CEMENTERA BUÑOL

Los ecologistas celebran que cementera de Buñol renuncie a incinerar residuos

Ecologistas en Acción y la Plataforma Aire Limpio han celebrado que Cimsa, propietaria de la cementera de Buñol, haya renunciado a la incineración de residuos como combustible de sustitución en el horno de fabricación de clinker blanco, una práctica que desarrolló la anterior dueña de la fábrica, Cemex, durante quince años.

CONTAMINACIÓN ACÚSTICA

Condenadas dos discotecas por lesiones y delito medioambiental por ruido

El juzgado de lo penal número 3 de Cartagena ha condenado a los propietarios de las discotecas de Cabo de Palos Apandaun y Mama Luna por un delito contra el medioambiente y dos de lesiones a 5 meses de prisión, multa de 2 meses y 16 días e inhabilitación especial para profesión u oficio de explotación de bar, cafetería o local musical abierto al público de 3 meses y 1 día.