El Tribunal Superior de Justicia de Brasil continúa analizando la posible homologación de la sentencia contra Chevron, la petrolera estadounidense condenada por la justicia ecuatoriana al pago de 9.500 millones de dólares por la contaminación causada por su subsidiaria Texaco, sin embargo, la multinacional celebra la opinión de uno de los jueces brasileños contrario a homologar la sentencia.
“La opinión de hoy está sólidamente fundamentada, y es inequívoca y consistente con los hallazgos de otras jurisdicciones alrededor del mundo respecto a la ilegitimidad de la fraudulenta sentencia ecuatoriana contra Chevron”, apuntó en un comunicado la petrolera.
“Seguimos creyendo -prosiguió- que cualquier corte que respete el estado de derecho encontrará igualmente que la sentencia ecuatoriana es ilegítima e inejecutable”.
Juez brasileño contrario a la homologación
Chevron hizo así referencia a la opinión expresada por el juez ponente del caso, Luis Felipe Salomão, contraria a homologar la sentencia por falta de jurisdicción de Brasil en el proceso.
La Justicia ecuatoriana condenó en 2011 a Chevron a pagar una multa de 9.500 millones de dólares por los daños ambientales dejados cuando su subsidiaria Texaco operó en la Amazonía ecuatoriana entre 1964 y 1992.
Chevron se niega a pagar la indemnización por considerar que la condena en su contra fue producto de una trama de fraude en su contra.
Unión de Afectados por Texaco-Chevron
Los demandantes, la Unión de Afectados por Texaco, presentó acciones de homologación de la sentencia en Argentina, Brasil y Canadá para ejecutar el pago de la condena con activos que la petrolera posee en esas naciones.
Sin embargo, la Unión de Afectados anunció hace un mes que retiraba su acción legal en Brasil fruto de “la debilidad institucional” que atraviesa el país, lo que “lo vuelve vulnerable a la influencia de Chevron”.
“Brasil es un país susceptible a la corrupción y sus instituciones actualmente no tienen la fortaleza suficiente para resistir las presiones de un gigante como Chevron”, dijo el coordinador de la Unión de Afectados, Willian Lucitante.
No obstante, el Tribunal Superior de Justicia de Brasil sigue analizando la posible homologación de la sentencia. Efeverde