COP28 CLIMA

La UE defenderá en la COP28 el fin de la producción y uso de todos los combustibles fósiles para energía

La Unión Europea (UE) defenderá que el acuerdo final de la Cumbre del Clima de Dubái (COP28) incluya poner fin a la producción y consumo de todos los combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas) para usos energéticos, unido a los objetivos de triplicar las renovables y duplicar la eficiencia energética. Abordar el inicio del fin […]

PERÚ INDÍGENAS

Denuncian que Perú impulsa las explotaciones de hidrocarburos en la Amazonía

Lima (EFEverde).- Organizaciones ambientalistas e indígenas denunciaron que las autoridades de Perú están promocionando inversiones en hidrocarburos en zonas del país que se encuentran en su mayoría en la Amazonía y, en muchos casos, se superponen a áreas naturales protegidas, territorios de comunidades y reservas para poblaciones indígenas en aislamiento o contacto inicial. Áreas naturales […]

AMAZONÍA PETRÓLEO

El 78 % de las áreas de explotación de petróleo en la Amazonía aún no inician producción

Río de Janeiro (EFEverde).- Los países de la Amazonía tienen 871 áreas de exploración de petróleo y gas en la mayor selva tropical del mundo o en las áreas marinas que bordean el ecosistema, de las que un 78 % aún no inician producción, según un banco de datos lanzado este lunes por organizaciones brasileñas. […]

UE CRISIS CLIMÁTICA

La Unión Europea plantea un impuesto climático global al sector del petróleo y del gas

Javier Albisu.- Luxemburgo.- La Unión Europea (UE) quiere introducir en la cumbre climática COP28 la idea de que el sector de hidrocarburos haga una “contribución financiera” al desarrollo, como germen de un posible impuesto global para que las empresas del ramo contribuyan a que los países vulnerables puedan adaptarse al cambio climático. Así queda reflejado, aunque […]

EMIRATOS ENERGÍA

Emiratos Árabes acoge conferencia mundial sobre petróleo y gas a pocas semanas de la COP28

El Cairo (EFE).- Pocas semanas antes del inicio en el país del golfo de la Cumbre del Clima COP28, Emiratos Árabes Unidos (EAU) inauguró este lunes una nueva edición de su conferencia de petróleo y gas con la participación de responsables y líderes del sector. La conferencia Abu Dhabi International Petroleum Exhibition & Conference (ADIPEC), […]

R.UNIDO ENERGÍA

El regulador británico da luz verde al desarrollo del yacimiento petrolero en el Atlántico Norte

Londres (EFEverde).- La denominada Autoridad de Transición del Mar del Norte (NSTA) dio este miércoles luz verde al desarrollo y producción del yacimiento de petróleo Rosebank, situado a unos 128 kilómetros al noroeste de las islas Shetland y considerado el mayor sin explotar del Reino Unido. Los planes de producción de ese yacimiento, propiedad de […]

IMPACTOS MINERIA

La contaminación por extracción de metales afecta a más de 23 millones de personas

Redacción Ciencia, 21 sep (EFE).- La contaminación por la minería de extracción de metales afecta a 164.000 kilómetros cuadrados de llanuras aluviales en todo el mundo, donde viven más de 23 millones de personas que pueden verse afectadas por concentraciones potencialmente peligrosas de desechos tóxicos. Un equipo británico y australiano realizó un estudio que publica […]

ECUADOR PLEBISCITO

El plebiscito sobre la explotación de petróleo en Ecuador “es un ejemplo” a seguir, según expertos

Redacción Medioambiente (EFEverde).- El plebiscito que ordena parar la explotación del petróleo en la Amazonía ecuatoriana es “un ejemplo” que deberían seguir todos los gobiernos al ser “un logro” de la ciudadanía que, por medio de una “democracia participativa”, decidió optar por la naturaleza y la biodiversidad, han coincidido expertos consultados por EFE. Ecuador votó […]

ECUADOR PLEBISCITO

Ecuador decide en un histórico plebiscito detener una explotación petrolera en la Amazonía

Fernando Gimeno Quito.- Ecuador marcó este domingo un precedente a nivel mundial, al decidir mediante un plebiscito detener la explotación de petróleo de uno de sus mayores yacimientos, situado en el Parque Nacional Yasuní, al que se le considera el corazón de la Amazonía ecuatoriana y uno de los epicentros mundiales de biodiversidad. Con casi […]

combustibles fósiles

Ecuador se prepara para decidir sobre los proyectos petrolíferos en Yasuní

Tras décadas de debate, los ecuatorianos decidirán en un referéndum el 20 de agosto el destino de las reservas de petróleo en uno de los lugares con mayor biodiversidad de la Amazonía * Allen Panchana (Diálogo chino) en @EFEverde.– Agosto 14, 2023 .- En 2007, el entonces presidente de Ecuador, Rafael Correa, hizo un llamamiento al […]

R.UNIDO CRISIS CLIMÁTICA

Liberados bajo fianza los activistas de Greenpeace que subieron a la casa de Sunak

Londres.- Los cinco activistas de Greenpeace detenidos este jueves tras una protesta en la que cuatro se subieron al tejado de la casa del primer ministro británico, Rishi Sunak, en North Yorkshire, en el norte de Inglaterra, han sido puestos en libertad bajo fianza, informó este viernes la Policía. Condenar la expansión del extractivismo  Los […]

ECUADOR PETRÓLEO

Ecuador enviará un mensaje al mundo con un plebiscito sobre petróleo, según autoridad provincial

El Coca (Ecuador).- Ecuador va a dar un mensaje a la comunidad internacional de protección de la Amazonía frente a la crisis climática, con la consulta nacional que propone detener la extracción de petróleo del Bloque 43-ITT, uno de los principales yacimientos del país, según anticipó el prefecto de la amazónica provincia de Pastaza, André […]

ECUADOR PETRÓLEO

Los indígenas waorani de Ecuador divisan el posible fin del petróleo en sus territorios

Yasuní (Ecuador).- Los waoranis, el pueblo indígena más numeroso del Parque Nacional Yasuní, considerado el corazón de la Amazonía de Ecuador, divisan el posible principio del fin del petróleo en sus territorios con la consulta nacional que se celebrará el 20 de agosto para cesar la extracción de crudo del Bloque 43-ITT, uno de los […]

ECUADOR MEDIOAMBIENTE

Petroecuador anuncia un plan de descarbonización y sostenibilidad empresarial

Quito.- La petrolera estatal ecuatoriana Petroecuador anunció este martes un “Plan de Descarbonizción y Sostenibilidad Empresarial” con el que busca dirigir acciones para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Durante una ceremonia efectuada en Quito, Petroecuador hizo oficial dicho plan que, además, permitirá al país iniciar estudios para “diversificar el modelo de negocio […]

ECUADOR PETRÓLEO

El movimiento indígena de Ecuador apoya el plebiscito para prohibir explotación petrolera

Quito.- El movimiento indígena de Ecuador ha pedido votar “Sí” en la consulta nacional que propone cesar la explotación del yacimiento petrolero Bloque 43-ITT, uno de los más importantes del país, situado en la selva amazónica del Parque Nacional Yasuní, emblema mundial de la biodiversidad. Parar el calentamiento global En una rueda de prensa en […]

ECUADOR PETRÓLEO

El futuro petrolero de Ecuador, en juego con una inédita consulta nacional sobre el Yasuní

Fernando Gimeno.- Yasuní (Ecuador).- Ecuador encara un momento crucial para el futuro de su petróleo, uno de los grandes pilares de su economía, que está en juego con el inédito plebiscito nacional para prohibir la explotación del Bloque 43-ITT, yacimiento situado bajo la selva amazónica del Parque Nacional Yasuní, uno de los epicentros mundiales de […]

ECUADOR PETRÓLEO

Líderes indígenas de Ecuador piden unidad para frenar la extracción petrolera en el Yanusí

Belén (Brasil).- Líderes indígenas waorani pidieron este jueves en la ciudad brasileña de Belén la “unidad” de todas las comunidades nativas de Ecuador para prohibir la extracción de petróleo del Bloque 43-ITT (Ishpingo, Tambococha y Tiputini), ubicado en el Parque Nacional Yasuní, de cara a la consulta popular del 20 de agosto. “Es preocupante la […]

OPEP+ REUNIÓN

Breton (Comisario de Interior): es urgente descarbonizarse ante un mercado del petróleo artificial

París.- El comisario europeo del Mercado Interior, Thierry Breton, hizo un llamamiento para terminar con la dependencia de los combustibles fósiles teniendo en cuenta que el del petróleo “es un mercado artificial” como lo ha dejado en evidencia la decisión de la OPEP de disminuir su producción. “Después de esta decisión, es urgente, verdaderamente urgente, […]