La Armada se ha convertido en una aliada del chorlitejo patinegro, una especie declarada en los últimos meses en peligro de extinción y que ha encontrado refugio en las playas de la Base Naval de Rota (Cádiz), donde recientemente han eclosionado al menos doce pollos.
Por segundo año, la Armada se ha comprometido a colaborar con la organización ecologista AGADEN -Cádiz – Ecologistas en Acción de Rota, con el proyecto provincial “Salvemos al Chorlitejo Patinegro”, que trata de crear zonas a modo de reserva para potenciar la cría de esta especie a lo largo de la costa gaditana.
En peligro de extinción
El proyecto, en el que participan doce localidades costeras de la provincia trata de proteger al chorlitejo patinegro, un ave limícola de pequeño tamaño que vive en las costas y pone sus huevos en la arena de las playas y que a consecuencia de la presencia humana en su hábitat tradicional ha visto reducida sus poblaciones en Andalucía en un 70 %.
Ello ha hecho a que se la haya catalogado como especie vulnerable, y que en los últimos meses haya sido incluida como especie en “peligro de extinción “en el Libro Rojo de las Aves de España.
Así, ante el periodo de reproducción se han llevado a cabo diversas acciones, como el incremento de las restricciones en el acceso a las zonas de cría, la colocación de cartelería de aviso y el seguimiento de las nidadas.
Según ha informado la Armada, en este periodo de reproducción se han detectado siete puestas de chorlitejos patinegros, y han eclosionados al menos 12 pollos, en zonas de playa de acceso restringido en las que se instala cartelería específica para informar de la presencia de estas aves y de la obligación de salvaguardar los sistemas dunares.
Para la Armada, el proyecto de protección del Chorlitejo Patinegro es un hito más en las actuaciones de defensa y conservación de la fauna y flora existente dentro de la Base Naval de Rota, entre los que destacan los programas de protección de especies como el pato malvasía y el camaleón. EFEverde