Un equipo de científicos chinos ha logrado extraer proteínas de los capullos de gusanos de seda para fabricar dispositivos de fijación que estabilizan los huesos del cráneo en una cirugía cerebral.
Los investigadores de un laboratorio en Shanghai extrajeron proteínas de seda de los capullos del gusano Bombyx mori y las convirtieron en tornillos y bandas de unión, según explica la agencia oficial Xinhua.
La investigación, dirigida por el profesor Mao Ying, vicepresidente del Hospital Huashan de la Universidad de Fudan, y Tao Hu, investigador del Instituto de Microsistemas y Tecnología de la Información de Shanghái, ha sido publicada en el último número de la revista científica ‘Advanced Healthcare Materials‘.
Ventajas de las proteínas de seda
Los tornillos, ha explicado Mao, solían estar hechos de materiales metálicos, lo que causaba sensaciones de cuerpos extraños e incomodidad y se agravaba con el riesgo de infección y rechazo inmunológico que obligaba a algunos pacientes a someterse a segundas cirugías.
En comparación con los materiales metálicos o químicos, los dispositivos de seda tienen una excelente biocompatibilidad que no induce ninguna reacción de cuerpo extraño y una degradación controlada sin generar residuos peligrosos”, explicó por su parte Tao.
Los dispositivos de seda desarrollados por los investigadores también incluyen una película con forma de chip en la que se puede envolver la medicina, y con la degradación de esta proteínas en el cerebro, se liberará el medicamento envuelto para tratar la inflamación y sanar el tejido lesionado.
Tras años de experimentos con animales como roedores y conejos, estos científicos han mejorado las propiedades de los dispositivos de seda y han conseguido que tengan una mayor fuerza y resistencia, por lo que se espera poder completar ensayos clínicos dentro de tres a cinco años.