La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha anunciado hoy que “en breves” presentará una estrategia para el tratamiento de residuos para cumplir con la directiva marco europea y atajar los prejuicios que provocan.
Cifuentes ha hecho el anuncio durante una reunión con el alcalde de Rivas, Pedro del Cura, en la sede del Gobierno regional.
Plan de gestión de residuos “en breves”
La presidenta regional ha mostrado su “preocupación” por la proliferación de vertidos ilegales en varios municipios de la comunidad, y ha recordado que la competencia en esta materia corresponde a los ayuntamientos, por lo que deben ser los propios municipios quienes “controlen y garanticen” que no haya vertidos.
La regidora ha indicado que la comunidad tiene únicamente una competencia sancionadora, aunque ha reconocido que quieren trabajar de forma coordinada para frenar estos sucesos, para lo que llevan dos años elaborando una estrategia de residuos que quieren presentar “en breves”.
En ese documento, ha agregado, se incluirán medidas, infraestructuras e incentivos dirigidos a gestionar los recursos para cumplir la directiva marco europea contra los residuos y atajar los prejuicios que provocan, que deben ser “minimizados y evitados”.
Ampliar los medios de control
Del Cura ha exigido a la Delegación de Gobierno que amplíe los medios para controlar los vertidos ilegales ya que el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) solo tiene tres agentes para este fin y ha pedido que, de lo contrario, permita a la Policía Local encargarse de esta tarea.
La demanda del alcalde de Rivas se produce tres días después de que un incendio registrado en la Cañada Real, en el término de Madrid, calcinara doce hectáreas.
El alcalde de Rivas ha insistido en que hace dos años se produjo un “espectacular” incendio en un vertedero ilegal en Valdemingómez, tras lo que el Consistorio viene reclamando que haya un mayor control en el resto de sectores de la Cañada Real, para que “no haya un efecto llamada”.
En este sentido, el alcalde ha criticado que la Delegación del Gobierno impugnara la competencia que tenía la Policía
Local para sancionar a quienes vertieran residuos, reduciendo esta tarea a los tres agentes del Seprona encargados de esta actividad, una cantidad que, en su opinión, es insuficiente.
El Seprona “no tiene la capacidad operativa” para intervenir en la Cañada y, si además se “impide” a los policías locales que puedan actuar, se crea una zona “de mucha impunidad”.
Peligro de incendios
Por ello, ha advertido de que los delincuentes “saben que pueden actuar”, de forma que los sucesos “van a seguir creciendo” y los fuegos se van a mantener “hasta que un día haya una desgracia”.
Del Cura ha reprobado que el pacto “histórico” de la Cañada Real no haya ido acompañado de una mayor coordinación entre las administraciones en este sentido, sino que se haya actuado “a golpes de denuncias y de impugnaciones de acuerdos”.
También ha sostenido que, mientras la Comunidad de Madrid está colaborando con una “ayuda importante”, la Delegación del Gobierno “no pone los medios y no deja actuar” al Gobierno local.
Con todo ello, el alcalde ha zanjado que su Ejecutivo continúa “preocupado” por la situación del aire y la calidad de vida de los vecinos. Efeverde