INCINERADORA VALDEMINGÓMEZ

Denuncian que la incineradora de Valdemingómez (Madrid) acumula sacas de “ceniza tóxica” al aire libre

Ecologistas en Acción ha denunciado este martes ante el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) que “cientos de sacas de cenizas tóxicas” de la incineradora de Las Lomas, en Valdemingómez (Madrid), se encuentran al aire libre, lo que consideran que puede ser “constitutivo de delito”, además de “muy peligroso” para […]

CEMENTERA BUÑOL

Los ecologistas celebran que cementera de Buñol renuncie a incinerar residuos

Ecologistas en Acción y la Plataforma Aire Limpio han celebrado que Cimsa, propietaria de la cementera de Buñol, haya renunciado a la incineración de residuos como combustible de sustitución en el horno de fabricación de clinker blanco, una práctica que desarrolló la anterior dueña de la fábrica, Cemex, durante quince años.

PLÁSTICOS RECICLAJE

El reciclaje químico de plástico, un paso infinito para alejarlo de basureros

Ivonne Malaver.- Convertir desechos plásticos en petróleo o cera cuantas veces se quiera es posible mediante un proceso químico que lleva solo minutos, dice a Efe el estadounidense Jeff Gold, quien ya ha transformado 1.400 toneladas de plástico en unos 350.000 galones de materia prima en su planta en Atlanta (Georgia).

RESIDUOS CONCURSO

El audiolibro ‘Basurina y el Doctor Carburante’ busca ilustrador

Una plataforma a favor del cierre de la incineradora madrileña de Valdemingómez integrada por Ecologistas en Acción, la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid y el Grupo de Acción para el Medio Ambiente ha lanzado una convocatoria pública para ilustrar un audiocuento, ‘Basurina y el Doctor Carburante’, destinado a concienciar a la sociedad aprovechando la reclusión por el coronavirus.

VERTEDERO DESPRENDIMIENTO

Los vertederos del País Vasco deben concretar en dos días su capacidad de acoger residuos

Los responsables de los vertederos públicos de Euskadi tienen un plazo de dos días para remitir al Gobierno vasco un “compromiso fehaciente” para acoger parte de los residuos que hasta ahora se trasladaban a Zaldibar y concretar la capacidad que tienen para la recepción inmediata de los desechos.