Badajoz, 20 sep (EFE).- La cuarta edición de “Birding Puebla”, organizada por el Ayuntamiento de Puebla de Alcocer (Badajoz) del 21 de septiembre al 30 de noviembre, contará con cinco rutas deportivas por el entorno del municipio que conjugarán el avistamiento de aves, la materia vegetal y el patrimonio cultural.
El diputado provincial de Cultura de Badajoz, Francisco Martos; el alcalde de la localidad, Manuel Moreno; y el técnico y uno de los organizadores Pablo Ruiz han presentado este viernes en una rueda de prensa este evento accesible para todas las personas, ya que como máximo la dificultad de los recorridos es media.
Ruiz ha explicado que la primera de las rutas es la de la Berrea en La Siberia, mañana, por la Reserva Regional de Caza de Cíjara, para la que el Consistorio ha puesto un autobús gratuito que ya se ha completado.
La siguiente, el 12 de octubre, será por el río Guadalemar seguida, el día 26 del mismo mes, por otra por la falda de la sierra que pasa por Esparragosa de Lares.
Como novedad realizarán una recorrido nocturno, el 16 de noviembre, por la sierra y el castillo, y concluirá esta edición con una subida, el 30 de noviembre, al Peñón del Morrón, una sierra de “gran calidad paisajística y medioambiental”.
El organizador ha asegurado que ofrecen una actividad deportiva guiada por un biólogo para valorar el ecosistema, el material vegetal y los indicadores de calidad.
“Son rutas pausadas en la que indicamos a los participantes que se lleven un picnic y que las personas suelen repetir”, ha agregado.
Puebla se encuentra en una zona de especial protección para las aves (ZEPA) y Lugares de Importancia Comunitaria (LIC) y cuenta con humedales, regadío intensivo, bosque y matorral mediterráneo, roquedo, dehesa, leñosos de secano y pastizal y cultivos cerealistas.
En este sentido, los visitantes podrán observar aves como el cernícalo primilla, águila real, roqueros solitarios, buitres y búho real, entre otras.
Por su parte, el alcalde ha señalado la importancia de la declaración de La Siberia como Reserva de la Biosfera para hacer que esta iniciativa tenga cada vez más repercusión y el retorno que tiene hacia el municipio, además de aumentar el número de visitantes. EFE
1011720
rl/cgr