EFEverde.- El Gobierno colombiano ha anunciado la puesta en marcha de un plan para la utilización de neumáticos usados como materia prima para la construcción de vías asfaltadas, lo que reducirá la contaminación ambiental derivada de su abandono.
Este plan permitirá utilizar en obras viales cerca de cinco millones de unidades de llantas usadas que “están generando un gran problema en las principales ciudades del país“, según han informado el vicepresidente, Germán Vargas Lleras, y el ministro de Ambiente, Gabriel Vallejo.
“Este es un trabajo conjunto del Gobierno nacional incluido en la estrategia de crecimiento verde contemplada en el Plan Nacional de Desarrollo” y como medida del Plan de Acción de Llantas Usadas, ha explicado el ministro.
Por su parte, Vargas Lleras ha explicado que todas las licitaciones de obras públicas que implementen las mezclas asfálticas con Grano de Caucho Reciclado (GCR) en una longitud continua, no menor del 10 % del total del proyecto, se les asignarán hasta 100 puntos en la calificación.
También se evaluará la implementación del mismo plan en los programas de autopistas 4G de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), lo que permitirá utilizar hasta 500.000 llantas por año.
El ministro afirmó que se expedirá la resolución que autoriza la utilización de este material en centrales térmicas y calderas industriales como otra opción de aprovechamiento energético. EFEverde