Imagen de placas solares. Archivo EFE/Roman Pilipey

CRISIS CLIMÁTICA

Colombia quiere liderar transición energética en Latinoamérica

Publicado por: efeverde 18 de septiembre, 2020 Nueva York

El presidente de Colombia, Iván Duque, aseguró este viernes que su país quiere liderar la transición energética en Latinoamérica y llevar a cabo una gran apuesta para proteger la biodiversidad en su territorio ante el avance del cambio climático.

Duque intervino por videoconferencia en un acto del Fondo Verde para el Clima, celebrado en la antesala de las reuniones de jefes de Estado y de Gobierno en la Asamblea General de la ONU, que este año serán virtuales por la pandemia del coronavirus.

[box type=”shadow” ]El mandatario colombiano subrayó que el cambio climático es “el mayor desafío de nuestro tiempo” y dijo que, aunque su país representa únicamente el 0,4 % de las emisiones globales de CO2, quiere actuar ante el problema como si fuese el mayor emisor.[/box]

“¿Por qué? Porque es nuestra responsabilidad moral”, recalcó Duque, que presentó ante el foro las principales acciones que Colombia está llevando a cabo.

Transición energética en Latinoamérica

Entre ellas, destacó la voluntad del país de liderar la transición energética en la región de Latinoamérica y el Caribe, con una gran ampliación de la capacidad solar y eólica y con incentivos para la modernización del transporte por carretera.

Duque también puso de relieve los esfuerzos para combatir la deforestación y frenar la pérdida de biodiversidad, sobre todo en la cuenca del Amazonas.

“Debemos recordar que para sobrevivir como especie nuestro principal rol es proteger la naturaleza”, insistió.

En la reunión intervinieron también, entre otros, ministros de varios países y la secretaria ejecutiva de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, Patricia Espinosa. EFEverde

[divider]

Te puede interesar:

Colombia prohíbe las pruebas de productos cosméticos en animales

 

 

efeverde

EFEverde, la plataforma global de periodismo ambiental de la Agencia EFE www.efeverde.com