Zaragoza. Ha quedado inaugurada formalmente la 8ª edición del Festival Internacional de Cine y Medioambiente de Zaragoza, Ecozine, en una gala en la que se entregó el Premio Ecozine a la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético, por su compromiso social y ambiental y su denuncia de la pobreza energética. En la misma, también se entregó el Premio Green Film Network, la red internacional de festivales de cine medioambiental más importante del mundo, al documental español “La Mujer y el Agua” de la directora Nocem Collado.
El documental resultó elegido de un total de 15 trabajos propuestos por 13 países que cuentan con festivales pertenecientes a la red GFN. Collado también fue la ganadora del mejor largometraje nacional en la pasada edición de Ecozine, premio que le dio la opción a participar en esta segunda entrega del galardón de la red. La cineasta recibió el Premio de manos de la legendaria periodista Rosa Mª Calaf en representación del jurado internacional.
La película, un largo documental que bucea en la relación existente entre la gestión del agua y los derechos de la mujer en la India, muestra a través de una poética secuencia los conceptos de nacimiento, desarrollo y muerte, en una denuncia que se ve reforzada por una estética cuidada y una narratividad inteligente y eficaz. “La mujer es vida que cuida la vida y gestiona la vida. Una vida herida. El neoliberalismo necesita del patriarcado para perpetuar su estela de muerte”, concluyó la realizadora granadina.
Por su parte, el representante de la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético abundó en “mostrar el alma de los números, porque más de 7.000 personas mueren en España todos los años a causa de la pobreza energética, porque no se puede seguir manteniendo la tercera electricidad más cara de Europa mientras se golpea brutalmente a los pequeños productores renovables”.
En la ceremonia, que ha tenido lugar en la sala CAI Luzán del zaragozano Paseo Independencia, estuvieron presentes el Director Gerente de la Sociedad Municipal Zaragoza Cultural, Juan José Vázquez; el alcalde de la portuguesa ciudad de Seia, Carlos Filipe Camelo y el director de Ecozine, Pedro Piñeiro.
También estuvieron, Gaetano Capizzi, presidente de la Green Film Network y director del festival de cine de medioambiente de Torino, Italia, Cinemambiente; Mario Branquinho, director del festival EcoSeia, Portugal; Daniel Pavlic, director del festival de Croacia y jurado en esta edición; Eleonora Isunza, directora del festival Cinemaplaneta, Cuernavaca, México; Anastasia Laukkanen, directora del festival de cine de Moscu, EcoCup.
Para completar información:
Web de EcoZine: http://www.festivalecozine.com/
Programa de EcoZine: https://fair.to/zGpCG
Dossier de medios EcoZine Film Festival: https://fair.to/FvuLR
Debe estar conectado para enviar un comentario.