EFEverde.- El XIII Congreso Nacional de Medio Ambiente (#Conama 2016) cierra hoy sus puertas entregando el testigo al Encuentro Iberoamericano de Medio Ambiente, que se celebrará en Colobia en mayo de 2017 ha recordado la gerente de la entidad organizadora de ambos eventos, lFundación del Congreso Nacional del Medio ambiente, Alicia Torrego.
Torrego ha valorado como un éxito esta decimo tercera edición de la “cumbre del medio ambiente”, un foro que se celebra cada dos años y en el que han participado casi un millar de ponentes, que han analizado todos los puntos de vista de la temática ambiental desde el cambio climático, a la conservación de la biodiversidad, las energías limpias o la movilidad sostenible.
“Estamos contentos por el número de asistentes, como por las ponencias. La gente estira el tiempo lo máximo posible y trata de participar en todo lo que puede porque todo está saliendo muy bien, los talleres, las sesiones, los debates”, ha asegurado.
Presentaciones, conferencias, debates y reuniones técnicas que sumán más de 150 actividades relacionadas con las sosteniblidad en las que han participado unas 400 entidades representadas. El número de visitantes “va a ser similar a la de la edición anterior, aunque faltan las cifras de hoy, hemos tenido 1700 acreditaciones el lunes, entre 2000 y 2500 el martes y unas 3000 el miércoles”, ha añadido, al asegurar que “es un público y un sector muy agradecido, en el medio hay una cierta vocación por parte de todos y se nota”.
Para este jueves se esperan “nuevos participantes porque los temas son nuevos, entre ellos la utilización de la bicicleta -hoy se va a firmar un manifiesto para su promoción-, una reunión de diputaciones -que es nueva y que van a participar representantes de todas ellas-, actividades sobre basuras marinas -que también ha concentrado un mundo muy interesado en estos ámbitos-“.
Además, hoy se tratarán temas sobre “el vehículo eléctrico que también es un tema nuevo en el congreso y la rehabilitación de edificios. Se nota cómo el público va cambiando de una jornada a otra”.
Sobre el décimo segundo Encuentro Iberoamericano (Eima), Torrego ha señalado que “es siempre muy gratificante porque sus participantes asisten de forma más intensa a las actividades programadas y a la agenda del congreso, y va tejiendo entre sí una serie de redes y de contactos y un intercambio de experiencias para el desarrollo de proyectos de colaboración”.
Ecuentro Iberoamericano de Medio Ambiente en mayo en Colombia
Ha informado de que el siguiente Eima se desarrollará en mayo en Colombia, y que ya hay otras propuestas de futuro para el Eima de 2019.
Sobre el Encuentro Local, ha dicho que gran parte de este congreso está centrado en la escala urbana, la rehabilitación de viviendas y barrios y el eje de movilidad que ha tenido una participación más alta, además de la renaturalización de las ciudades, incluso la transición energética que ha tenido una participación local potente.

“Estamos muy animados, con ánimo para ponernos desde mañana mismo a trabajar en la convocatoria del Conama Local que esperamos que sea a finales del año que viene en Valencia”.
Sobre el número de ponentes, Torrego ha asegurado que según el buscador de la página web han participado 2159 personas activamente en la construcción del programa, y como ponentes han participado 920 con alguna persona que ha fallado, según cifras iniciales.
“Nos damos cuenta cada dos años el refuerzo positivo que supone la cita para el sector, que es potente y profesional pero que necesita instrumentos fiscales, legislación y ayuda por parte de las administraciones para poder poner en marcha esa respuesta verde que entendemos que debe producirse en el modelo de desarrollo”.

Esta edición ha habido una “participación fuerte del sector agroalimentario, que hasta ahora no había estado presente en el Conama, y de sectores nuevos que entienden que tienen algo importante que decir y que recibir de este diagnóstico ambiental de lucha pro el cambio climático y lucha por la biodiversidad”.
Clausura por el Secretario de Estado Pablo Saavedra
Espacio del MAPAMA
EFEverde
lul
Debe estar conectado para enviar un comentario.