conejo

Captura del vídeo de la Fundación AQUAE.

CLIP NATURA

El conejo común o europeo (Oryctolagus cuniculus). Por Mónica Fernández-Aceytuno

Publicado por: generico 22 de mayo, 2018 Madrid

Nueva entrega de los microdocumentales de Mónica Fernández Aceytuno en EFEverde en colaboración con Aquae TV, en esta ocasión sobre el conejo común o europeo (Oryctolagus cuniculus).

Una buena parte de nuestros paisajes se los debemos a los conejos de campo.

Porque no sólo dispersan las semillas con su herbivoría
sino que además, al quitarle la pulpa a algunos frutos de los que dejan, precisamente, la semilla,
favorecen que otras especies que no comen la pulpa los dispersen.

En sus vivares formados por el conjunto de madrigueras muy antiguas que hay bajo la tierra,
se acumulan el agua de la lluvia, los nutrientes y las semillas que, gracias a los conejos, germinan.

Muchos árboles, arbustos y plantas silvestres que vemos, los sembraron los animales.

[divider]

[box type=”shadow” ] Mónica Fernández-Aceytuno

Cedente: Fundación AQUAE
TEXTO Y LOCUCIÓN: Mónica Fernández-Aceytuno
IMÁGENES: NaturaHD films 
[/box]

conejo
El conejo común o europeo (Oryctolagus cuniculus). Captura del vídeo de la Fundación AQUAE.