Una señal advierte de pavimento sonoro para la protección de fauna. EFE/ Eduardo Abad/ Archivo

MORTALIDAD ANIMALES

El Congreso aprueba una proposición de ley para reducir los atropellos de fauna salvaje

Publicado por: Redacción EFEverde 24 de mayo, 2021 Madrid

La Comisión de Seguridad Vial del Congreso de los Diputados ha aprobado hoy una proposición de ley del Grupo Parlamentario Confederal Unidas Podemos-En Comú Podem-Galicia en Común sobre la construcción de ecoductos o pasos de fauna y el establecimiento de medidas adicionales para “reducir las muertes de animales por atropellos en carreteras”.

“Las carreteras son una enorme amenaza para la biodiversidad en todo el mundo y la muerte de animales por atropellamiento es un problema global”, pues supone la pérdida de gran número de fauna silvestre, incluidas especies nativas y especies exóticas, ha asegurado en un comunicado el portavoz de Unidas Podemos Juantxo López de Uralde.

Según López de Uralde, en los últimos treinta años “los atropellos han superado a la cacería como la causa directa de mortalidad de vertebrados en tierra por parte del ser humano”.

Durante su exposición, López de Uralde ha manifestado su “preocupación”, especialmente por los datos de atropellos del lince ibérico y del lobo.

Respecto al lince, el diputado ecologista ha citado datos de WWF según los cuales en 2019 “perdieron la vida 35 linces por atropello” y “solo hasta agosto del año 2020 se habían contabilizado 32 muertes por atropello de esta especie”.

En el caso del lobo, “el número de fallecimientos registrado y documentado en las carreteras españolas fue de 81 entre el año 2011 y el 2020″, de acuerdo con la asociación Lobo Marley.

La propuesta, que se ha aprobado con una enmienda transaccional entre el Grupo Confederal y el Grupo Socialista, ha tenido 18 votos a favor y ninguno en contra.

Tramos de alta siniestralidad

Así, el Congreso ha instado al Gobierno a “identificar y señalizar adecuadamente los tramos de alta siniestralidad de atropellos de fauna salvaje en las carreteras españolas, especialmente aquellos en los que persisten y aumentan los atropellos a linces ibéricos y lobos y otras especies protegidas”.

Además, se ha solicitado “establecer puntos controlados de cruce a nivel, con una señalización de advertencia que permita a los conductores extremar las precauciones”. EFEverde

 

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.