DOÑANA FAUNA

Los pesticidas afectan a la reproducción del águila calzada de Doñana

Sevilla.- Los pesticidas empleados en las actividades agrícolas cercanas de Doñana ponen en riesgo el éxito reproductivo de algunas aves como el águila calzada, según un estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Presencia de pesticidas en los huevos de las aves A pesar de que el Parque Nacional de Doñana tiene la mayor […]

NATURALEZA DOÑANA

La conectividad de Doñana con Andalucía y Portugal, objeto de estudio europeo

Huelva.- El diseño de la conectividad del Espacio Natural de Doñana con otras áreas protegidas de Andalucía y Portugal será objeto de estudio en el marco del proyecto del programa Horizonte Europa, NaturaConnect, que tiene como objetivo la creación de una red de corredores ecológicos para fauna y flora coherente, resiliente y bien conectada. Este […]

FAUNA FURTIVISMO

47 especies de vertebrados son susceptibles de envenenamiento en la península ibérica

Una investigación en la que participa la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) ha logrado estimar el número de especies que actualmente resultan afectadas por el uso ilegal de veneno, determinando que hasta 47 especies de vertebrados son susceptibles de envenenamiento en la península ibérica. Según el estudio, que registró cerca de 3.100 individuos consumiendo los […]

EEEUU FAUNA

Los burros salvajes se convierten en alimento para pumas en California

Los burros salvajes, una especie invasora en el Valle de la Muerte californiano, se convirtieron en comida para los pumas que pueblan esa zona, según documentó por primera vez un estudio que asegura que, en contra de lo que se creía, esta población de asnos puede tener algunos efectos positivos en el ecosistema. Introducidos inicialmente […]

MEDIOAMBIENTE FAUNA

Recurren las autorizaciones de parques eólicos en León por afectar al urogallo

La Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica ha recurrido las autorizaciones administrativas de los tres complejos eólicos del nudo de Villameca (León), Peña del Gato, La Espina y Valdesamario, por su afección al urogallo cantábrico. Se trata de una especie en peligro crítico de extinción que tiene en los territorios que ocupan estos […]

FAUNA JABALÍES

En España hay un millón de jabalíes, que se pueden duplicar en 2025

En España hay más de un millón de jabalíes y, aunque se cazan unos 400.000 ejemplares al año, en 2025 su población podría duplicarse, según advierte un reportaje que publica la revista ‘National Geographic España’. El reportaje explica por qué algunas especies animales se han adaptado con astucia a la vida urbana ante la reducción […]

BIODIVERSIDAD PECES

Lucios, carpas y cangrejos rojos, fauna que llegó a España con Felipe II

Madrid, 8 jun (EFEverde).- Un nuevo estudio liderado por la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC) ha reconstruido, con base en documentos históricos originales y trabajos previos de historiadores, las motivaciones y acciones que llevaron a introducir el lucio, la carpa y el cangrejo de río en España durante el reinado de Felipe II.

DIA VETERINARIO

El aumento de relaciones entre personas y el mundo animal alimenta el riesgo zoonótico

Mientras haya un contacto estrecho entre el ser humano y los animales “el mundo vivirá nuevas pandemias” y a medida que esa interacción aumente por una mayor explotación de recursos, “aumenta también el riesgo de transmisión de enfermedades zoonóticas”, ha advertido en entrevista a Efe el catedrático de Sanidad Animal y responsable del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC), Christian Gortázar.

PARQUES NACIONALES

Los veterinarios llaman a proteger la fauna y la flora de parques nacionales

La Organización Colegial Veterinaria (OCV) ha destacado el papel fundamental que cumplen los veterinarios para salvaguardar la fauna y la flora de los dieciséis parques nacionales de España, ante el aumento del turismo y las visitas que se producen en verano que amenazan el valor ecológico, económico y científico de la zona.

MORTALIDAD ANIMALES

El Congreso aprueba una proposición de ley para reducir los atropellos de fauna salvaje

La Comisión de Seguridad Vial del Congreso de los Diputados ha aprobado hoy una proposición de ley del Grupo Parlamentario Confederal Unidas Podemos-En Comú Podem-Galicia en Común sobre la construcción de ecoductos o pasos de fauna y el establecimiento de medidas adicionales para “reducir las muertes de animales por atropellos en carreteras”.