Sin tÌtulo-2.jpg

Foto: jpb. Nieve sobre las montañas en el área esquiable de Sierra Nevada

MEDIO AMBIENTE

Congreso Internacional de Montañas, foro de reflexión con programa cultural

Publicado por: Redacción EFEverde 12 de febrero, 2018 Granada

El primer Congreso Internacional de las Montañas (CIMAS), que celebrará en Granada del 5 al 11 de marzo y que planteará un foro pionero de reflexión sobre estos entornos, contará con un ciclo de cine, una exposición de fotografía o un concierto de Antonio Arias, entre otras actividades culturales.

Los impulsores de este evento, que han presentado hoy su programación cultural, han destacado en rueda de prensa su trascendencia tanto desde el punto de vista científico, social, educativo y cultural, como la importancia de la unión y la cooperación de todas las administraciones.

[box type=”shadow” ]El programa cultural de “CIMAS Abierto” abarca actividades como una exposición de fotografía de montaña, en la que participarán fotógrafos como Juan Carlos Muñoz, Fernando Ortega, Peter Manschot, José Manuel Peula, Luis Ordoñez, Arana (Centro Unesco), Ugo Mellone o David Munilla.[/box]

Habrá un ciclo de cine con películas y documentales de montaña, del que José Sánchez Montes será su responsable y que ha contado con la producción de Marina Díaz Cabrera y la colaboración de Mendi Film Festival de Bilbao.

Primera edición del Festival Online de cortometrajes CIMAS 2018

Además se ha convocado la primera edición del Festival Online de Cortometrajes CIMAS 2018, sobre las temáticas de deportes de montaña, vida y tradiciones y defensa y protección medioambiental.

Se celebrará igualmente un concierto de Cámara de la OCG y otro “para las montañas”, en el que Antonio Arias, de Lagartija Nick, beberá del folclore de la Alpujarra granadina, de la música de las faldas de Sierra Nevada.

También habrá salidas de campo al Espacio Natural de Sierra Nevada, guiadas y con finalidad lúdica y docente, un área expositiva para empresas, evento de “Networking”, acciones de “Street Marketing” y otra serie de actividades.

En la rueda de prensa también se han conocido dos novedades que afectan al Congreso Internacional de las Montañas, la primera de ellas un acuerdo con la Delegación de Educación para emprender actividades educativas basadas en el conocimiento y la sensibilización hacia las áreas protegidas.

Por otra parte, se ha aprobado por parte del Instituto Andaluz de Administración Pública la convalidación de la formación recibida en el congreso. EFEverde

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.