Vista general del río Pisuerga en Valladolid. EFE/ Ricardo Suárez

CYL - MEDIO AMBIENTE

El consejero Suárez-Quiñones afirma que se investiga “polvo negro” del aire en Valladolid

Publicado por: Redacción EFEverde 21 de marzo, 2018 Valladolid

El consejero de Fomento y de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha informado hoy de que su Consejería investiga desde hace semanas la procedencia de un sospechoso “polvo negro” en el aire de algunos barrios de Valladolid, registrado en varias estaciones de medición de partículas.

El consejero ha explicado que ya se están desarrollando “medidas efectivas” para averiguar la procedencia de dicho polvo y ha detallado que ya se han realizado “varias mediciones” en el barrio de El Berrocal, en el extrarradio de la ciudad.

En relación al problema, una unidad móvil registrará durante tres meses las partículas presentes en el aire en la zona del Camino del Cabildo y en Fuentesol, una vez que ya se han celebrado reuniones con responsables de las empresas ubicadas en estas zonas para conocer su posible implicación.

Política y medio ambiente

El procurador de Podemos, Carlos Chávez, ha criticado en el hemiciclo la “premura” con la que la Junta cerró el primer expediente de investigación del origen de este polvo, tan solo “un día después” de que los vecinos presentaran sus quejas por la “continua presencia” de este agente en suspensión.

Concretamente, Chávez ha demandado al Ejecutivo que centre sus investigaciones en ciertas empresas susceptibles de ser las emisoras de este polvo, como lo es la empresa metalúrgica ‘Lingotes Especiales’, hacia donde “apuntan” los informes elaborados por la Universidad de Valladolid y el propio consistorio de la ciudad.

El procurador también ha instado al consejero y al Grupo Parlamentario PP a estar “más comprometidos” con la calidad del aire de la Comunidad, ya que Castilla y León es la “tercera Comunidad más contaminante de España”, un dato que “podría ser peor” si los medidores de contaminación estuvieran “correctamente ubicados”.

Ante todas estas críticas, el consejero de Fomento y Medio Ambiente ha aclarado que este expediente se cerró con premura al “no detectarse ningún agente nocivo para la salud” en las mediciones que se hicieron al conocer las denuncias de los vecinos, aunque Suárez-Quiñones ha insistido en que las investigaciones continuarán. EFEverde

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.