Construyen refugios para murciélagos en la orilla del río Turia

Publicado por: Redacción EFEverde 5 de agosto, 2016

La iniciativa se enmarca dentro del programa de voluntariado ambiental y custodia fluvial, coordinado conjuntamente por el Grupo Aguas de Valencia, la Fundación del Oceanográfico y la Fundación Limne, y que tiene por objeto la mejora y conservación de los espacios naturales del río, e implicar a la ciudadanía en el conocimiento de la biodiversidad.

Concretamente se han construido refugios para murciélagos, así como en la detección e identificación de las especies de quirópteros que habitan en las riberas del río y que contribuyen a la mejora de su calidad ambiental.

Según han explicado fuentes de Limne, “en los últimos años ha crecido el interés en el papel de estos mamíferos como controladores de plagas agrícolas” y, si bien en nuestro país aún escasean los estudios, los últimos datos científicos demuestran que éstos son muy efectivos en la lucha contra los insectos.

Los técnicos de Limne, además, enseñaron a los presentes a diferenciar especies por medio de detectores de ultrasonidos, unos aparatos que “traducen” la señal que emiten los murciélagos a un sonido audible por el oído humano para poder saber de qué especie se trata según la frecuencia de sonido que emiten. Efeverde

Secciones : Animales Biodiversidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.